Plan de desarrollo de la comunicación intra e inter equipos, en base a un liderazgo movilizador, que sustente un desempeño de alto rendimiento en el área de alimentos y bebidas en un hotel de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer a la Dirección de Personas de la cadena INTURSA un plan de desarrollo de la comunicación intra e inter-equipos, en base a un liderazgo movilizador, que sustente un desempeño de alto rendimiento. La hotelería, contexto de nuestra investigación, es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aramburu Anderson, Sandra Gabriela, Cano Torres, Karem Elizabeth, Fernandez Melendez, Nancy, Hidalgo Llancari, Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4142
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación en administración de personal
Hostelería
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer a la Dirección de Personas de la cadena INTURSA un plan de desarrollo de la comunicación intra e inter-equipos, en base a un liderazgo movilizador, que sustente un desempeño de alto rendimiento. La hotelería, contexto de nuestra investigación, es una industria dinámica que, con la pandemia ha incrementado sus grados de incertidumbre, desafíos y cambios organizacionales. En este sentido, para el hotel Westin resulta clave el resultado de los indicadores de calidad y servicio al cliente, considerando que la comunicación constituye un pilar fundamental para el cumplimiento de estándares del negocio, impactando beneficiosamente en la satisfacción, mejora de la productividad, reputación, entre otros. El diseño de estudio es mixto, siendo que se conjugan, de una parte, datos cuantitativos obtenidos a través del instrumento Communication Satisfaction Questionnaire (CSQ) y, de otra parte, el análisis cualitativo resultante de entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos evidencian que los colaboradores exteriorizan la importancia que posee la comunicación, la cual trasciende del fortalecimiento de un ambiente laboral saludable y de buenas relaciones hacia la consecución de los objetivos de sus respectivos roles dentro de la organización. Asimismo, se detectan aspectos por mejorar y propuestas para tal fin. En tal sentido, se elabora una propuesta de Plan de acción para fortalecer la comunicación, con el soporte estratégico de Recursos Humanos y en función de un liderazgo movilizador que conduzca hacia los resultados deseados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).