Optimización de la cadena de suministro de botellas PET para mejorar el abastecimiento a un cliente estratégico del sector alimentos de San Miguel Industrias PET

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se centra en la optimización de la cadena de suministro de botellas PET para mejorar el abastecimiento a un cliente clave en el sector de alimentos de San Miguel Industrias PET. Inicialmente, se realizó un exhaustivo diagnóstico de la situación actual que enfrenta la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barba del Aguila, Gerardo Manuel, Hulerig Cruzado, Melani Yolanda, Molina Palomino, Andres Joel, Ramirez Carranza, Gustavo Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5363
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cadena de suministro
Industria del plástico
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se centra en la optimización de la cadena de suministro de botellas PET para mejorar el abastecimiento a un cliente clave en el sector de alimentos de San Miguel Industrias PET. Inicialmente, se realizó un exhaustivo diagnóstico de la situación actual que enfrenta la compañía en la atención de este cliente estratégico, con el objetivo de identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización. Como resultado, se determinó que la implementación de un enfoque más proactivo y colaborativo era fundamental para mejorar el proceso de planificación y satisfacer las necesidades cambiantes del cliente. Para ello, se propone la colocación de personal de San Miguel Industrias PET dentro de la planta del cliente, permitiendo así un acceso directo a información relevante sobre cambios en la demanda y una capacidad de adaptación más ágil y eficiente en la producción. Además, se recomienda el establecimiento de acuerdos de nivel de servicio con el cliente, los cuales no solo definirán los requerimientos mínimos, sino que también facilitarán la medición cuantitativa del desempeño operativo, identificando desviaciones, responsables y estableciendo planes de acción con plazos específicos para su resolución. Las soluciones propuestas ofrecen a San Miguel Industrias PET una metodología enfocada en la eficiencia y el control de operaciones, con el potencial de replicarse en otros clientes para multiplicar los beneficios y promover una cultura de mejora continua en toda la cadena de suministro. En conclusión, este estudio resalta la importancia de alinear la estrategia de la cadena de suministro con las expectativas del cliente. La comprensión clara de las necesidades del cliente facilita la implementación de acciones eficientes y rentables, asegurando así un servicio óptimo y satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).