Diseño e implementación de un plan de mejora de liderazgo para una empresa familiar del sector gastronómico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene el fin de plantear una propuesta de mejora de liderazgo para los administradores de una empresa familiar, quienes forman parte de la tercera generación. En la organización se busca incrementar el compromiso, la satisfacción y el desempeño mejorand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Empresas familiares Gastronomía Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene el fin de plantear una propuesta de mejora de liderazgo para los administradores de una empresa familiar, quienes forman parte de la tercera generación. En la organización se busca incrementar el compromiso, la satisfacción y el desempeño mejorando la comunicación con los colaboradores, la coordinación, el trabajo en equipo, el empoderamiento, la motivación y el reconocimiento. Además, considerando que el Gerente General es de la segunda generación, también se ha propuesto elaborar un protocolo familiar y un plan de sucesión con etapas definidas que sirvan como marco normativo en la transición. Para recoger la información se realizaron entrevistas y se aplicó el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ) para evaluar el estilo de liderazgo de los administradores. A partir del análisis de los resultados se elaboró un plan de mejora y, finalmente, se expuso el costo y beneficio del plan para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).