Exportación Completada — 

Valorización de la compañia Minera Milpo S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad valorizar la empresa Milpo a diciembre del 2017. Para ello, hemos utilizado el modelo de flujo de caja descontado. De otro lado, también se analizó la situación financiera de la empresa, la cual nos muestra que en el año 2017 el margen bruto aumentó con respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Siccha, Angel Tomás, Salazar Ucañan, Netzer Edu, Rodríguez Villarreal, Mariela Ytany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Sociedades mineras--Valoración
Compañía Minera Milpo
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad valorizar la empresa Milpo a diciembre del 2017. Para ello, hemos utilizado el modelo de flujo de caja descontado. De otro lado, también se analizó la situación financiera de la empresa, la cual nos muestra que en el año 2017 el margen bruto aumentó con respecto del año anterior, pese a un aumento en los costos. Esto se debió a los mayores ingresos, producto de mejores cotizaciones de los minerales. Con respecto de sus deudas, Milpo ha reducido las de corto plazo y aumentado las de largo plazo, lo que resulta más eficiente. Los resultados de los indicadores de solvencia muestran solidez financiera. Finalmente, esto se traduce en mejores flujos de caja, altos niveles de liquidez y bajo apalancamiento financiero, debido a la estrategia de minimización de costos, mejoras operativas, inversión en CAPEX y diversificación de cartera, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).