Análisis del contrato de concesión para la construcción, conservación y explotación del tramo vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo es el análisis crítico de la concesión para la construcción, conservación y explotación del tramo vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún, toda vez que el diseño de dicha concesión pertenece al desactivado Programa Costa-Sierra que busca atender la demanda de conectividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Trujillo, Ana María, Ladines Mantilla, Karin, Velezmoro Contreras, Alexandra Clarissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura del transporte
Contratos de obras públicas
Concesiones administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del trabajo es el análisis crítico de la concesión para la construcción, conservación y explotación del tramo vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún, toda vez que el diseño de dicha concesión pertenece al desactivado Programa Costa-Sierra que busca atender la demanda de conectividad de pequeñas ciudades de diez departamentos de la costa peruana. Este análisis busca brindar recomendaciones para evaluar la pertinencia de iniciar o continuar con programas similares. En consecuencia, se analizan los principales problemas regulatorios identificados en la concesión que comprenden el aumento del costo del proyecto en los estudios definitivos de ingeniería respecto de la proyección referencial, la demora en la definición y entrega del terreno para construcción de la unidad de peaje y los vacíos en las cláusulas contractuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).