Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan estratégico que ayude a la empresa Delta/Signal a lograr la sostenibilidad y competitividad necesarias para hacer frente a un entorno de negocios dominado por el cambio tecnológico y la agresividad de los competidores. Delta/Signal es u...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenamiento industrial Distribución comercial Industria pesquera Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPP_dc57e63f05fa05acc42f2307e5cb7ded |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2857 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| title |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| spellingShingle |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA Aquije García, Mario Roberto Almacenamiento industrial Distribución comercial Industria pesquera Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| title_full |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| title_fullStr |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| title_full_unstemmed |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| title_sort |
Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA |
| author |
Aquije García, Mario Roberto |
| author_facet |
Aquije García, Mario Roberto Guillen Chávez, Giancarlo Rubén Sandoval Solis, Geancarlo Guilliano Alexandre |
| author_role |
author |
| author2 |
Guillen Chávez, Giancarlo Rubén Sandoval Solis, Geancarlo Guilliano Alexandre |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mangone Castillo, Geri |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquije García, Mario Roberto Guillen Chávez, Giancarlo Rubén Sandoval Solis, Geancarlo Guilliano Alexandre |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Almacenamiento industrial Distribución comercial Industria pesquera Administración de cadena de suministro |
| topic |
Almacenamiento industrial Distribución comercial Industria pesquera Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan estratégico que ayude a la empresa Delta/Signal a lograr la sostenibilidad y competitividad necesarias para hacer frente a un entorno de negocios dominado por el cambio tecnológico y la agresividad de los competidores. Delta/Signal es una empresa global dedicada a la producción y comercialización de piezas y partes de automóviles que son vendidos a grandes fabricantes automotrices alrededor del mundo. La empresa posee fábricas, oficinas comerciales y representaciones en todos los continentes. El proceso de análisis inicia con la revisión del desempeño de la compañía en el período 2008-2012; durante este tiempo la empresa tuvo un moderado crecimiento sustentado en el uso de patentes y tecnologías antiguas. La empresa decidió usar una estrategia de segmentación indiferenciada, ofreciendo todos los productos posibles a todos los segmentos. En su punto más crítico la empresa llegó a tener una gama de más de dos mil productos. Dado el repentino cambio tecnológico ocurrido luego de la crisis financiera que afectó de manera especial a la industria automotriz, surgieron muchas innovaciones que disminuyeron la cuota de mercado de la compañía, situación que obligó a la empresa a redefinir su estrategia. Sin embargo, los ejecutivos de Delta/Signal tomaron una medida contraproducente: usar una estrategia de liderazgo en costos para dirigir sus productos a un mercado de alto precio que exigía mucha tecnología y desempeño. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-20T05:31:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-20T05:31:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/2857 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aquije García, M. R., Guillen Chávez, G. R., & Sandoval Solis, G. G. A. (2020). Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2857 |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/2857 |
| identifier_str_mv |
Aquije García, M. R., Guillen Chávez, G. R., & Sandoval Solis, G. G. A. (2020). Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2857 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5b2d40c-f7d5-43ce-8f2a-65a303d6e430/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/781470ac-8b7f-4d8c-b174-aee8a6988bd5/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a041a8-34eb-421a-b62f-29615209061b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8186605a-4f50-46c1-b154-ed784a766913/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e599e9ec-32d2-4fb2-9902-316b5fff0c58/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
647fffe7bf01a075e54733610538456f 4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 02a01e1982a2e031ccbc1beab9b1bbc0 61784bfc0a336802d3ec1f46f69e41e2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974767069724672 |
| spelling |
Mangone Castillo, GeriAquije García, Mario RobertoGuillen Chávez, Giancarlo RubénSandoval Solis, Geancarlo Guilliano Alexandre2020-11-20T05:31:34Z2020-11-20T05:31:34Z2020https://hdl.handle.net/11354/2857Aquije García, M. R., Guillen Chávez, G. R., & Sandoval Solis, G. G. A. (2020). Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2857El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan estratégico que ayude a la empresa Delta/Signal a lograr la sostenibilidad y competitividad necesarias para hacer frente a un entorno de negocios dominado por el cambio tecnológico y la agresividad de los competidores. Delta/Signal es una empresa global dedicada a la producción y comercialización de piezas y partes de automóviles que son vendidos a grandes fabricantes automotrices alrededor del mundo. La empresa posee fábricas, oficinas comerciales y representaciones en todos los continentes. El proceso de análisis inicia con la revisión del desempeño de la compañía en el período 2008-2012; durante este tiempo la empresa tuvo un moderado crecimiento sustentado en el uso de patentes y tecnologías antiguas. La empresa decidió usar una estrategia de segmentación indiferenciada, ofreciendo todos los productos posibles a todos los segmentos. En su punto más crítico la empresa llegó a tener una gama de más de dos mil productos. Dado el repentino cambio tecnológico ocurrido luego de la crisis financiera que afectó de manera especial a la industria automotriz, surgieron muchas innovaciones que disminuyeron la cuota de mercado de la compañía, situación que obligó a la empresa a redefinir su estrategia. Sin embargo, los ejecutivos de Delta/Signal tomaron una medida contraproducente: usar una estrategia de liderazgo en costos para dirigir sus productos a un mercado de alto precio que exigía mucha tecnología y desempeño.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAlmacenamiento industrialDistribución comercialIndustria pesqueraAdministración de cadena de suministrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASAinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Supply Chain ManagementSupply Chain Management408025634488908045052832https://orcid.org/0000-0001-6178-440907871364419887Del Castillo Mory, GabrielBenites Elorreaga, Daniel AntonioChong, Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAquijeMario_Tesis_maestria_2020.pdfAquijeMario_Tesis_maestria_2020.pdfapplication/pdf6353296https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5b2d40c-f7d5-43ce-8f2a-65a303d6e430/content647fffe7bf01a075e54733610538456fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/781470ac-8b7f-4d8c-b174-aee8a6988bd5/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a041a8-34eb-421a-b62f-29615209061b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAquijeMario_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgAquijeMario_Tesis_maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12984https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8186605a-4f50-46c1-b154-ed784a766913/content02a01e1982a2e031ccbc1beab9b1bbc0MD59TEXTAquijeMario_Tesis_maestria_2020.pdf.txtAquijeMario_Tesis_maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101669https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e599e9ec-32d2-4fb2-9902-316b5fff0c58/content61784bfc0a336802d3ec1f46f69e41e2MD5811354/2857oai:repositorio.up.edu.pe:11354/28572025-07-22 20:44:12.51http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).