Plan estratégico de financiera Tecnoahorro 2024-2028
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia a Tecnoahorro, una entidad financiera peruana supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que ha operado en el mercado desde 2013 y que actualmente cuenta con tres sucursales de atención al público. Al cierre de 2023, la empresa se enfrenta a...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Microfinanzas Instituciones financieras Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación estudia a Tecnoahorro, una entidad financiera peruana supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que ha operado en el mercado desde 2013 y que actualmente cuenta con tres sucursales de atención al público. Al cierre de 2023, la empresa se enfrenta a un entorno competitivo marcado por la creciente presencia de grandes competidores. Actualmente, Tecnoahorro está orientada al sector microfinanciero peruano, reconociendo la importancia de atender a este mercado que se encuentra en expansión. En este contexto, la investigación propone un plan estratégico a cinco años centrado en la transformación digital de Tecnoahorro. Este plan tiene como objetivo fortalecer su posicionamiento en el sector microfinanciero mediante la oferta de productos financieros innovadores que se destaquen por sus tasas de interés competitivas y su sólido enfoque en la tecnología. Esta estrategia no solo pretende sostener el crecimiento de la entidad, sino también consolidarla como una líder y referente tecnológica en el ámbito microfinanciero peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).