Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú
Descripción del Articulo
El leasing operativo de flota liviana es un negocio a nivel mundial muy usado por las empresas. En el Perú es un rubro que año a año se está volviendo más conocido y las empresas nacionales comienzan a utilizar esta modalidad por los beneficios que esto generan. Las empresas que brindan el servicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1627 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Arrendamiento financiero Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPP_d61d4ed1640f127d1dfcd9e48adbc6a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1627 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| title |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| spellingShingle |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú Seminario Seminario, Ernesto Hugo Planificación estratégica Arrendamiento financiero Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| title_full |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| title_fullStr |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| title_sort |
Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú |
| author |
Seminario Seminario, Ernesto Hugo |
| author_facet |
Seminario Seminario, Ernesto Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario Seminario, Ernesto Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Arrendamiento financiero Administración |
| topic |
Planificación estratégica Arrendamiento financiero Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El leasing operativo de flota liviana es un negocio a nivel mundial muy usado por las empresas. En el Perú es un rubro que año a año se está volviendo más conocido y las empresas nacionales comienzan a utilizar esta modalidad por los beneficios que esto generan. Las empresas que brindan el servicio de leasing operativo en el Perú no tienen un alcance mundial, la mayoría de ellas tienen un alcance local o máximo sudamericano. Este es un negocio donde se requiere contar con capital o patrimonio disponible para poder invertir y operar, y dentro de un mundo globalizado las arrendadoras globales están buscando mercados, y el mercado peruano es atractivo para este tipo de inversiones. El objetivo de esta investigación será desarrollar un plan estratégico para una empresa de leasing operativo en Perú con miras a prepararla para ser vendida parcial o totalmente, para ello el autor propondrá acciones que mejorarán los indicadores de la organización. Para desarrollar esta estrategia se utilizarán diferentes herramientas como el análisis interno de la empresa, el análisis del macro y micro entorno, la cartera de productos y matriz de crecimiento BCG, FODA, modelo de las seis fuerzas y cadena de valor de Michael Porter. Para proponer un plan estratégico del 2016 al 2018 se evaluarán las brechas estratégicas actuales y se formulará una estrategia para llegar a la meta deseada, para ello se utilizará el marco teórico del pentágono de Mckinsey. Después se desarrollarán los cuatro planes funcionales: plan de marketing, plan de recursos humanos, plan de operaciones y finalmente el plan de responsabilidad social. Con estos planes funcionales se busca que la empresa crezca 1,6% en ingresos y que adquiera 3 nuevos clientes al mes para el año 2018; conservar una cuota de mercado superior al 20% y tener una tasa superior al 85% de retención de clientes; además de mejorar el modelo de gestión de recursos humanos ya que es un punto vital en una empresa de servicios y está dentro del tema de ser responsable socialmente. Con el desarrollo de estos planes se analizará el plan financiero que mejorará el flujo de caja en S/ 1.422.522 al año 2018, lográndose una utilidad neta de S/ 5.403.572 para el mismo periodo, obteniendo un VAN proyectado de S/ 2.547.213. Siempre existe la posibilidad de no cumplir los planes funcionales y las metas financieras propuestas, para hacer frente a ello el autor ha desarrollado un plan de contingencia, con indicadores operativos, financieros, de recursos humanos y de gestión de ventas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-22T14:31:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-22T14:31:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1627 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Seminario Seminario, E. H. (2016). Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú. Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1627 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/1627 |
| identifier_str_mv |
Seminario Seminario, E. H. (2016). Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú. Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1627 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acd795cf-cf0d-4e89-9702-f8902cf9c45f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63e764d-8335-4e5c-bb16-7f29b7ee0226/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a41c8ba1-1ae0-49b0-beec-174f8cc09299/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/484e9829-5b87-4455-a0c1-9db2801777e2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ab75699-c0a2-4bc1-a352-1c0751665486/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e7073b1-97fc-4ccc-a876-1d3887446108/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae52358d8e2a141bd987fa0888967b62 43917c65d539026708144fe6f349248e 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 23f0473bc5f036394207ee11ae67c3fc 4b4142cc0ba5ce096f3b5f2f2695ed7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974593440219136 |
| spelling |
Seminario Seminario, Ernesto Hugo2017-06-22T14:31:47Z2017-06-22T14:31:47Z2016-08http://hdl.handle.net/11354/1627Seminario Seminario, E. H. (2016). Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perú. Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1627El leasing operativo de flota liviana es un negocio a nivel mundial muy usado por las empresas. En el Perú es un rubro que año a año se está volviendo más conocido y las empresas nacionales comienzan a utilizar esta modalidad por los beneficios que esto generan. Las empresas que brindan el servicio de leasing operativo en el Perú no tienen un alcance mundial, la mayoría de ellas tienen un alcance local o máximo sudamericano. Este es un negocio donde se requiere contar con capital o patrimonio disponible para poder invertir y operar, y dentro de un mundo globalizado las arrendadoras globales están buscando mercados, y el mercado peruano es atractivo para este tipo de inversiones. El objetivo de esta investigación será desarrollar un plan estratégico para una empresa de leasing operativo en Perú con miras a prepararla para ser vendida parcial o totalmente, para ello el autor propondrá acciones que mejorarán los indicadores de la organización. Para desarrollar esta estrategia se utilizarán diferentes herramientas como el análisis interno de la empresa, el análisis del macro y micro entorno, la cartera de productos y matriz de crecimiento BCG, FODA, modelo de las seis fuerzas y cadena de valor de Michael Porter. Para proponer un plan estratégico del 2016 al 2018 se evaluarán las brechas estratégicas actuales y se formulará una estrategia para llegar a la meta deseada, para ello se utilizará el marco teórico del pentágono de Mckinsey. Después se desarrollarán los cuatro planes funcionales: plan de marketing, plan de recursos humanos, plan de operaciones y finalmente el plan de responsabilidad social. Con estos planes funcionales se busca que la empresa crezca 1,6% en ingresos y que adquiera 3 nuevos clientes al mes para el año 2018; conservar una cuota de mercado superior al 20% y tener una tasa superior al 85% de retención de clientes; además de mejorar el modelo de gestión de recursos humanos ya que es un punto vital en una empresa de servicios y está dentro del tema de ser responsable socialmente. Con el desarrollo de estos planes se analizará el plan financiero que mejorará el flujo de caja en S/ 1.422.522 al año 2018, lográndose una utilidad neta de S/ 5.403.572 para el mismo periodo, obteniendo un VAN proyectado de S/ 2.547.213. Siempre existe la posibilidad de no cumplir los planes funcionales y las metas financieras propuestas, para hacer frente a ello el autor ha desarrollado un plan de contingencia, con indicadores operativos, financieros, de recursos humanos y de gestión de ventas.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaArrendamiento financieroAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónORIGINALErnesto_Tesis_Maestria_2016.pdfErnesto_Tesis_Maestria_2016.pdfapplication/pdf1310576https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acd795cf-cf0d-4e89-9702-f8902cf9c45f/contentae52358d8e2a141bd987fa0888967b62MD54TEXTErnesto_Tesis_Maestria_2016.pdf.txtErnesto_Tesis_Maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101430https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63e764d-8335-4e5c-bb16-7f29b7ee0226/content43917c65d539026708144fe6f349248eMD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a41c8ba1-1ae0-49b0-beec-174f8cc09299/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/484e9829-5b87-4455-a0c1-9db2801777e2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILErnesto_Tesis_Maestría_2016.jpgErnesto_Tesis_Maestría_2016.jpgimage/jpeg49795https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ab75699-c0a2-4bc1-a352-1c0751665486/content23f0473bc5f036394207ee11ae67c3fcMD55Ernesto_Tesis_Maestria_2016.pdf.jpgErnesto_Tesis_Maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10881https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e7073b1-97fc-4ccc-a876-1d3887446108/content4b4142cc0ba5ce096f3b5f2f2695ed7bMD51711354/1627oai:repositorio.up.edu.pe:11354/16272025-03-31 21:54:56.884http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).