Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Las transformaciones sociales, la evolución de la ciencia y tecnología, la globalización, así como lasconcepciones modernas de la administración que se vienen dando en el siglo XXI, obligan a todas lasorganizaciones del mundo a innovarse de acuerdo con esta nueva realidad. La Plaza Gamarra no puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Flores, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1756
https://doi.org/10.21678/jb.2010.27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro empresa
Pequeña empresa
Marketing relacional
Marketing
Percepción
Satisfacción
Estrategias
Micro segmentación
Unidades productivas y comerciales
Plaza Gamarra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_d58eb2f1de241cbca798c2227f4b7d99
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1756
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Proposal of appication of CRM theory in productive and commercial units of clothing industry sector in the comercial emporium gamarra, in Lima - Peru
title Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
spellingShingle Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
Escalante Flores, Jorge Luis
Micro empresa
Pequeña empresa
Marketing relacional
Marketing
Percepción
Satisfacción
Estrategias
Micro segmentación
Unidades productivas y comerciales
Plaza Gamarra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
title_full Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
title_fullStr Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
title_full_unstemmed Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
title_sort Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú
author Escalante Flores, Jorge Luis
author_facet Escalante Flores, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Flores, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Micro empresa
Pequeña empresa
Marketing relacional
Marketing
Percepción
Satisfacción
Estrategias
Micro segmentación
Unidades productivas y comerciales
Plaza Gamarra
topic Micro empresa
Pequeña empresa
Marketing relacional
Marketing
Percepción
Satisfacción
Estrategias
Micro segmentación
Unidades productivas y comerciales
Plaza Gamarra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las transformaciones sociales, la evolución de la ciencia y tecnología, la globalización, así como lasconcepciones modernas de la administración que se vienen dando en el siglo XXI, obligan a todas lasorganizaciones del mundo a innovarse de acuerdo con esta nueva realidad. La Plaza Gamarra no puede estarajena a estos cambios y requiere confrontar esta realidad, adecuándose organizacional, administrativa yfuncionalmente a los nuevos retos.La micro y pequeña empresa, ubicada en la Plaza Gamarra, evidencia su constante preocupación por mediode su orientación a las diversas necesidades de los consumidores, su capacidad creativa para responder alos rápidos cambios del entorno y su capacidad de innovación tecnológica, que permiten responder a lasdemandas de los mercados interno y externo.El presente trabajo de investigación trata de orientar la implementación de la teoría CRM en la PlazaGamarra, como respuesta a la creciente necesidad de las unidades productivas y comerciales de fortalecerlas relaciones con sus clientes, al replantear los conceptos tradicionales del marketing y emplear los conceptosdel marketing relacional.Esta decisión se tomó luego de analizar varias posibilidades. Finalmente, se asumió el reto de desarrollareste artículo, que consideramos de gran envergadura en un sector dinámico de la economía y como estepuede ser fuente de acumulación de riqueza, mejora de calidad de vida y de trascendencia como país.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-24T22:01:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-24T22:01:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1756
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Escalante Flores, J. L. (2010). Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú. Journal of Business, 2(1), 3-43. doi: 10.21678/jb.2010.27
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21678/jb.2010.27
url http://hdl.handle.net/11354/1756
https://doi.org/10.21678/jb.2010.27
identifier_str_mv Escalante Flores, J. L. (2010). Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú. Journal of Business, 2(1), 3-43. doi: 10.21678/jb.2010.27
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/27/28
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/247dd249-b7a4-4a50-b391-e0c1e2185d8a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65bbc898-6f93-4f87-9eab-379d1d6812bf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fbe278e-898e-4a2c-9145-3fbdc761e61e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7fc845b-d023-4541-adf7-71ba26f32afa/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f9250a48d36d286f258937fc5a15ac3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3f
1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974727259488256
spelling Escalante Flores, Jorge Luis2017-09-24T22:01:09Z2017-09-24T22:01:09Z2010http://hdl.handle.net/11354/1756Escalante Flores, J. L. (2010). Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-Perú. Journal of Business, 2(1), 3-43. doi: 10.21678/jb.2010.27https://doi.org/10.21678/jb.2010.27Las transformaciones sociales, la evolución de la ciencia y tecnología, la globalización, así como lasconcepciones modernas de la administración que se vienen dando en el siglo XXI, obligan a todas lasorganizaciones del mundo a innovarse de acuerdo con esta nueva realidad. La Plaza Gamarra no puede estarajena a estos cambios y requiere confrontar esta realidad, adecuándose organizacional, administrativa yfuncionalmente a los nuevos retos.La micro y pequeña empresa, ubicada en la Plaza Gamarra, evidencia su constante preocupación por mediode su orientación a las diversas necesidades de los consumidores, su capacidad creativa para responder alos rápidos cambios del entorno y su capacidad de innovación tecnológica, que permiten responder a lasdemandas de los mercados interno y externo.El presente trabajo de investigación trata de orientar la implementación de la teoría CRM en la PlazaGamarra, como respuesta a la creciente necesidad de las unidades productivas y comerciales de fortalecerlas relaciones con sus clientes, al replantear los conceptos tradicionales del marketing y emplear los conceptosdel marketing relacional.Esta decisión se tomó luego de analizar varias posibilidades. Finalmente, se asumió el reto de desarrollareste artículo, que consideramos de gran envergadura en un sector dinámico de la economía y como estepuede ser fuente de acumulación de riqueza, mejora de calidad de vida y de trascendencia como país.Social transformations, the evolution of science and technology, globalization and modern conceptions of management that are taking place in the twenty-first century require all organizations in the world to innovate according to this new reality. “Plaza Gamarra” cannot be oblivious to these changes and requires confronting this reality, adapting organizational, administrative and functionally to new challenges. The micro and small enterprises, located in “Plaza Gamarra”, evidenced by its constant concern through its orientation to the diverse needs of consumers, their creative capacity to respond to the rapidly changing environment and technological innovation capacity, allowing respond to the demands of the domestic and foreign markets. This research tries to guide the implementation of CRM theory in “Plaza Gamarra”, in response to the growing need for production and commercial units strengthen customer relationships, to rethink traditional concepts of marketing and use concepts of relational marketing. This decision was made after analysing several possibilities. Finally, we faced the challenge of developing this paper that we consider of great scope in a dynamic sector of the economy that can be a source of accumulation of wealth, life quality improvement and transcendence as a country.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Facultad de Ciencias EmpresarialesPEhttp://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/27/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMicro empresaPequeña empresaMarketing relacionalMarketingPercepciónSatisfacciónEstrategiasMicro segmentaciónUnidades productivas y comercialesPlaza Gamarrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de aplicación de la teoría CRM en las unidades productivas y comerciales del sector de confecciones y prendas de vestir en el emporio comercial de Gamarra, en Lima-PerúProposal of appication of CRM theory in productive and commercial units of clothing industry sector in the comercial emporium gamarra, in Lima - Peruinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINAL27.html27.htmltext/html171https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/247dd249-b7a4-4a50-b391-e0c1e2185d8a/content4f9250a48d36d286f258937fc5a15ac3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65bbc898-6f93-4f87-9eab-379d1d6812bf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT27.html.txt27.html.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fbe278e-898e-4a2c-9145-3fbdc761e61e/contentb8af0084f79f1a7fd8f5e37a025c4f3fMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7fc845b-d023-4541-adf7-71ba26f32afa/content1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD5211354/1756oai:repositorio.up.edu.pe:11354/17562025-03-27 16:57:39.438http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).