Evaluación de la oportunidad de desarrollo de las mipymes del sub-sector confecciones: a propósito de la firma del TLC con EE. UU.
Descripción del Articulo
This article presents research conclusions about how the Free Trade Agreement with USA could impact the micro and small clothes makers’ finance. Furthermore, it presents the results of a survey among a group of micro and small clothes makers from Gamarra Street.
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9130 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TLC Trade Agreement Free Trade Agreement Micro and Small clothes’maker enterprise Gamarra. Tratado de Libre Comercio Perú- EE.UU. confeccionistas MIPYMES jirón Gamarra micro empresarios pequeños empresarios. |
Sumario: | This article presents research conclusions about how the Free Trade Agreement with USA could impact the micro and small clothes makers’ finance. Furthermore, it presents the results of a survey among a group of micro and small clothes makers from Gamarra Street. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).