Exportación Completada — 

Optimización de la red de distribución en la zona sur del Perú de una empresa de bebidas no alcohólicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta la evaluación y análisis de la red de distribución en la zona sur del Perú de la empresa AJE GROUP, al presentar el indicador de margen de cadena por debajo de los objetivos de la organización, generando que su rentabilidad se vea afectada de manera nega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amachi Quispe, Carlos Omar, Alarcon Chumpitaz, Antony, Ilizarbe Ayala, Jason Luis, Saavedra Farfan, Steve Jordan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4341
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Distribución comercial
Logística empresarial
Industria de las bebidas sin alcohol
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta la evaluación y análisis de la red de distribución en la zona sur del Perú de la empresa AJE GROUP, al presentar el indicador de margen de cadena por debajo de los objetivos de la organización, generando que su rentabilidad se vea afectada de manera negativa y tampoco contribuye para cumplir con su estrategia de low cost. Se evaluaron diversas alternativas para mejorar el indicador de margen de cadena (es el resultado de las ventas menos los costos de materiales, costos de fabricación y costos logísticos) y alinear a la estrategia de bajo costo de la empresa, sobre la base de la información de los puntos de ventas y costos logísticos asociados a cada uno de ellos; con la herramienta de programación lineal se determinó la mejor alternativa de abastecimiento. Adicional a ello, se realizó un análisis de la alternativa más rentable entre fabricación propia o tercerización en la zona sur del Perú. El resultado obtenido determina que la mejor opción tanto técnica, operativa y económica es la fabricación propia en la ciudad de Arequipa. Con ello se logra mejorar sustancialmente el margen de cadena y se logra alinear a la estrategia low cost de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).