Plan de marketing para el lanzamiento de RENACENZ® (Cerebrolisina) en accidente cerebrovascular
Descripción del Articulo
El presente plan de marketing fue realizado para evaluar la factibilidad de lanzamiento de RENACENZ® (Cerebrolisina) de Laboratorios Ever Pharma (Austria), una nueva terapia biológica para reducir las secuelas producidas por los accidentes cerebrovasculares isquémicos y mejorando la calidad de vida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4796 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing--Planificación Enfermedades cerebrovasculares Industria farmacéutica Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de marketing fue realizado para evaluar la factibilidad de lanzamiento de RENACENZ® (Cerebrolisina) de Laboratorios Ever Pharma (Austria), una nueva terapia biológica para reducir las secuelas producidas por los accidentes cerebrovasculares isquémicos y mejorando la calidad de vida de los pacientes, basado en que los adultos mayores con hipertensión y diabetes tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares (ACV). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de incidencia es de 200 por cada 100 000 hab. con una mortalidad de 88 por cada 100 000, siendo el 86% de los accidentes cerebro vasculares de tipo isquémico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).