Efecto de un mercado de hipotecas revertidas en Perú

Descripción del Articulo

Las hipotecas revertidas son instrumentos que permiten obtener liquidez adicional a las personas adultas mayores sobre la base de propiedades inmobiliarias. En 2018, el Congreso de la República promulgó la ley que norma las hipotecas revertidas y las normas que la regirían. Asimismo, se indicó que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascama Salinas, Alejandra Daniela, Quiñones Sánchez, María-José Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipotecas revertidas
Hipotecas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las hipotecas revertidas son instrumentos que permiten obtener liquidez adicional a las personas adultas mayores sobre la base de propiedades inmobiliarias. En 2018, el Congreso de la República promulgó la ley que norma las hipotecas revertidas y las normas que la regirían. Asimismo, se indicó que este mercado se encontrará regulado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El presente trabajo busca analizar el efecto de un mercado de hipotecas revertidas en Perú a través de una revisión de literatura. Los resultados obtenidos indican un efecto positivo de las hipotecas revertidas en los países donde fue aplicado, siempre y cuando se tengan en cuenta factores como: lazos familiares para aplicar la publicidad adecuada, el nivel de pensión de los jubilados, el seguro de salud al que los adultos mayores están inscritos, entre otros. Se identificó, también, que en Perú solo el 35% de los adultos mayores tiene una pensión y el 48% sólo tienen seguro del estado, Seguro Integral de Salud, por lo que habría espacio para que los clientes se beneficien de liquidez adicional para tener una mejor calidad de vida en su jubilación. Por el lado de la oferta, se identificó que las entidades que la ofrecerían son las empresas de operaciones múltiples, administradoras hipotecarias o aseguradoras. Ellas necesitarían de los incentivos correctos para considerar al producto como uno rentable, para lo cual se necesita apoyo del gobierno para seguir fomentando el diálogo y la información respecto a este nuevo producto que está teniendo alto impacto a nivel internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).