Hipotecas revertidas en el Perú: una revisión de la factibilidad de su implementación en vista de su ausencia en el mercado
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende examinar las razones de la ausencia de hipotecas revertidas en el Perú cinco años después de la aprobación de su marco regulatorio. Como primer paso delimitamos el mercado objetivo de las hipotecas revertidas, para consecuentemente evaluar de manera teórica tanto la posi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipotecas revertidas--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio pretende examinar las razones de la ausencia de hipotecas revertidas en el Perú cinco años después de la aprobación de su marco regulatorio. Como primer paso delimitamos el mercado objetivo de las hipotecas revertidas, para consecuentemente evaluar de manera teórica tanto la posible necesidad como el potencial atractivo de este instrumento para este mercado dentro de Perú. De este modo, evaluamos la demanda del instrumento en el mercado local. A continuación, examinamos las barreras existentes para la implementación del instrumento tales como la condición de las viviendas en Perú, los costos legales asociados a la ejecución del instrumento y el nivel de educación financiera. Así mismo, se evalúan los principales factores que influyen en la rentabilidad del instrumento en el mercado local. Así, analizamos el potencial atractivo del instrumento para las instituciones financieras que podrían ofrecerlo, evaluando la oferta del instrumento en el mercado local. Finalmente, realizamos una revisión empírica de la implementación de las hipotecas revertidas en otras regiones: Estados Unidos, Europa y América Latina. En esta revisión comparamos la implementación del instrumento y su grado de éxito con el marco normativo aprobado en Perú, para después analizar las diferencias regionales que conducen a estas diferencias en implementación. De este modo, podemos determinar si la legislación actual permite y promueve la comercialización del instrumento. Nuestros resultados indican que, pese a que la legislación vigente permite el desarrollo de la hipoteca revertida en el Perú, la inviabilidad de la implementación de las hipotecas revertidas en el Perú se debe principalmente a la incompatibilidad del mercado peruano con las características intrínsecas del instrumento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).