Sexo, divorcio y machismo: en torno a Gary Becker, Premio Nobel de Economía 1992
Descripción del Articulo
Gary Becker ha dedicado su vida a extender el campo de aplicación de la teoría económica a todas las actividades del ser humano. En su Tratado sobre la Familia, Becker estudia los problemas de la discriminación sexual, la poligamia y la monogamia, la elección de parejas, la demanda de hijos y el div...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/723 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/723 https://doi.org/10.21678/apuntes.30.344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Teoría económica Sexo Divorcio Discriminación basada en el sexo Familia |
Sumario: | Gary Becker ha dedicado su vida a extender el campo de aplicación de la teoría económica a todas las actividades del ser humano. En su Tratado sobre la Familia, Becker estudia los problemas de la discriminación sexual, la poligamia y la monogamia, la elección de parejas, la demanda de hijos y el divorcio, desde el punto de vista de la inversión en capital humano. Este es posiblemente el trabajo que lo ha llevado a merecer el Premio Nobel de Economía y del cual se ofrece aquí un breve comentario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).