Valorización de la empresa Yura S.A.
Descripción del Articulo
Yura S.A y Subsidiarias, se constituyó en el año 1966 y desde su creación hasta la fecha logró convertirse en uno de los ejes de desarrollo más importantes de la región sur de Perú e incluso ampliando sus horizontes a países con operaciones en Chile, Bolivia y Ecuador. Yura es una de las empresas qu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4243 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Empresas--Valoración Industria del cemento Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Yura S.A y Subsidiarias, se constituyó en el año 1966 y desde su creación hasta la fecha logró convertirse en uno de los ejes de desarrollo más importantes de la región sur de Perú e incluso ampliando sus horizontes a países con operaciones en Chile, Bolivia y Ecuador. Yura es una de las empresas que conforman el Grupo Gloria, y se dedica a la producción y comercialización de Cemento y sus derivados. El mercado de cemento del Perú depende en gran medida de la actividad constructora. Las condiciones económicas adversas podrían afectar negativamente la actividad de construcción y resultar en una disminución en la demanda de productos de cemento. En tal sentido, variaciones en indicadores económicos tales como la inflación, el Producto Bruto Interno (PBI), el saldo de la balanza de pagos, el acceso al crédito, las tasas de interés, la inversión y el ahorro, el consumo, el gasto y el ingreso fiscal, el empleo, podrían afectar el desarrollo de la economía peruana y, por lo tanto, podrían generar consecuencias con efectos adversos en los negocios y los resultados de Yura S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).