Propuesta de mejora en el proceso de recálculo de alineamiento de cartera para un proyecto de auditoría

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se identifican y analizan las problemáticas presentes en una compañía orientada a ofrecer servicios de consultoría y auditoría tanto financiera como de sistemas. La identidad de dicha compañía será protegida, por lo que se le denominará en adelante “Auditores y consultores ext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Mantilla, Carmen Lyz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Auditoría
Consultorías
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se identifican y analizan las problemáticas presentes en una compañía orientada a ofrecer servicios de consultoría y auditoría tanto financiera como de sistemas. La identidad de dicha compañía será protegida, por lo que se le denominará en adelante “Auditores y consultores externos del Perú” (ACEP). A partir de la información recopilada, en los primeros capítulos se detectaron algunas problemáticas presentes en una de sus áreas, de las cuales se identificó el problema principal. Posteriormente, se plantearon las alternativas de solución enfocadas en gestión, procesos y sistemas; para finalmente concluir con la selección de una de ellas como solución al problema identificado. Considerando la solución seleccionada, se realizaron la evaluación económica así como el plan de implementación correspondiente. Finalmente, se debe precisar que en el presente trabajo se demuestra que mediante la disminución del tiempo dada una mejora en los procesos y utilización adecuada de tecnologías de la información, se logra obtener los beneficios esperados para la empresa analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).