Plan estratégico de gestión del talento en el estudio de abogados Bafur
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un Plan Estratégico de Gestión del Talento 2019-2023 para los abogados del Estudio BAFUR, basado en la mejora de cuatro principales áreas de Gestión de Talento como: Perfil por Competencias, Proceso de Selección de Personal, Evaluación de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2498 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Estudio de abogados Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar un Plan Estratégico de Gestión del Talento 2019-2023 para los abogados del Estudio BAFUR, basado en la mejora de cuatro principales áreas de Gestión de Talento como: Perfil por Competencias, Proceso de Selección de Personal, Evaluación del Desempeño, y Compensación y Beneficios. El Estudio BAFUR, es una empresa del sector privado orientada a brindar servicios profesionales legales, con 50 años de experiencia; a lo largo de su trayectoria, ha gestionado su crecimiento en el mercado de forma empírica, sin contar con procesos y procedimientos que permitan una gestión eficiente del talento humano de los abogados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).