La cruz en la arena: estudios sobre Espejo de paciencia (1608) de Silvestre de Balboa

Descripción del Articulo

La cruz en la arena estudia Espejo de paciencia, escrito por Silvestre de Balboa en Puerto Príncipe (Camagüey) en 1608 para conmemorar el rapto y liberación del obispo fray Juan de las Cabezas Altamirano, ocurrido cerca de Bayamo, en la parte oriental de Cuba, el 29 de abril de 1604. Espejo de pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marrero-Fente, Raúl
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balboa, Silvestre de. Espejo de paciencia
Poesía cubana--Hasta 1800
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:La cruz en la arena estudia Espejo de paciencia, escrito por Silvestre de Balboa en Puerto Príncipe (Camagüey) en 1608 para conmemorar el rapto y liberación del obispo fray Juan de las Cabezas Altamirano, ocurrido cerca de Bayamo, en la parte oriental de Cuba, el 29 de abril de 1604. Espejo de paciencia muestra un mundo rico y variado en el que conviven a la vez criollos, españoles, indígenas, africanos, franceses, italianos y portugueses. La obra pertenece a la tradición de poemas épico-religiosos dedicados al modelo del héroe cristiano y es el texto más antiguo de la literatura religiosa cubana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).