Manejo de liquidez en una economía totalmente dolarizada (ETD)
Descripción del Articulo
Este documento presenta un modelo bancario para una economía totalmente dolarizada (ETD). En este caso, el manejo de liquidez del banco comercial enfrenta la restricción de falta de prestamista de última instancia y puede quebrar cuando no tiene suficiente liquidez para pagar sus obligaciones. Ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1963 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liquidez bancaria Dolarización Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Este documento presenta un modelo bancario para una economía totalmente dolarizada (ETD). En este caso, el manejo de liquidez del banco comercial enfrenta la restricción de falta de prestamista de última instancia y puede quebrar cuando no tiene suficiente liquidez para pagar sus obligaciones. Ello genera escenarios en donde el banco incurra en narrow banking. El modelo trabaja con una economía cuyo sistema bancario tiene acceso imperfecto al mercado de préstamos internacionales, por lo que es factible evaluar la dinámica de este tipo de economías ante una salida de capitales externos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).