La guerra del Golfo Pérsico y el nuevo orden internacional: el fin de la guerra fría y sus consecuencias
Descripción del Articulo
El autor analiza el aspecto internacional en el que ocurrió la guerra del Golfo Pérsico. Señala que se trata del primer conflicto bélico de importancia producido en el nuevo orden internacional surgido luego del fin de la Guerra Fría. En esta nueva etapa, el mundo se caracteriza por la hegemonía de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1990 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/746 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/746 https://doi.org/10.21678/apuntes.27.316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados Unidos Iraq Guerra |
Sumario: | El autor analiza el aspecto internacional en el que ocurrió la guerra del Golfo Pérsico. Señala que se trata del primer conflicto bélico de importancia producido en el nuevo orden internacional surgido luego del fin de la Guerra Fría. En esta nueva etapa, el mundo se caracteriza por la hegemonía de una superpotencia, hegemonía que ha reemplazado a la bipolaridad surgida luego de la Segunda Guerra Mundial. Esto explica la manera cómo se resolvió el conflicto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).