¿Uno o dos sombreros?: lineamientos para una regulación del double-hatting en arbitrajes de inversión

Descripción del Articulo

El fenómeno del double-hatting; esto es, el ejercicio de múltiples roles por parte de los profesionales vinculados al arbitraje, puede tener un importante impacto en las necesarias cualidades de independencia e imparcialidad que todo árbitro debe tener. La regulación de este fenómeno vuelve a poner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cámara Chumbes, Angela, Yano Tsuha, Daichi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/2930
https://doi.org/10.21678/forseti.v9i13.1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje comercial--Aspectos morales y éticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El fenómeno del double-hatting; esto es, el ejercicio de múltiples roles por parte de los profesionales vinculados al arbitraje, puede tener un importante impacto en las necesarias cualidades de independencia e imparcialidad que todo árbitro debe tener. La regulación de este fenómeno vuelve a poner sobre la mesa la recurrente discusión sobre los conflictos de interés derivados de la inevitable interacción en el grupo de profesionales que se dedican a arbitrajes de inversión. La inclusión de artículos que abordan expresamente este fenómeno en recientes tratados internacionales y la discusión que se viene sosteniendo por su expresa regulación en el “Proyecto de Código de Conducta para adjudicadores en solución de controversias inversionista-Estado“ preparado por las Secretarías del CIADI y UNCITRAL, nos lleva a proponer algunos lineamientos para dicha regulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).