Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados
Descripción del Articulo
Vivimos en una era de la tecnología donde las experiencias valen más que los productos y las emociones, en ocasiones, rigen nuestro comportamiento al momento de adquirir un bien o servicio. Las empresas cada día se preocupan más por el factor humano y porque las interacciones del día a día contribuy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente--Evaluación Satisfacción en el trabajo--Evaluación Gestión de procesos Ingeniería empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPP_c20f22efebf3d2dc16b02cd9c15465f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3222 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| title |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| spellingShingle |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados García Ruiz, Gabriela De Jesús Satisfacción del cliente--Evaluación Satisfacción en el trabajo--Evaluación Gestión de procesos Ingeniería empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| title_full |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| title_fullStr |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| title_full_unstemmed |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| title_sort |
Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados |
| author |
García Ruiz, Gabriela De Jesús |
| author_facet |
García Ruiz, Gabriela De Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Ruiz, Gabriela De Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del cliente--Evaluación Satisfacción en el trabajo--Evaluación Gestión de procesos Ingeniería empresarial |
| topic |
Satisfacción del cliente--Evaluación Satisfacción en el trabajo--Evaluación Gestión de procesos Ingeniería empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Vivimos en una era de la tecnología donde las experiencias valen más que los productos y las emociones, en ocasiones, rigen nuestro comportamiento al momento de adquirir un bien o servicio. Las empresas cada día se preocupan más por el factor humano y porque las interacciones del día a día contribuyan a un clima de bienestar organizacional y trabajo en equipo. Por mucho tiempo, la atención ha estado enfocada a la satisfacción de los clientes externos, pero muy pocas veces se ha prestado atención a lo que sucede dentro de las organizaciones donde día a día interactúan diversos equipos, cada uno más diverso, complejo y con características y objetivos particulares. Por medio del presente trabajo de investigación quiero destacar la importancia de la medición de la satisfacción de los clientes internos como un factor clave que contribuye al desarrollo de una cultura que pone al cliente en el centro y permite ser un habilitador de crecimiento sostenible para garantizar espacios de trabajo que favorezcan las buenas interrelaciones entre los distintos equipos. Asimismo, cabe destacar que esta transformación no sería posible sin la implementación de tecnologías de la información o de una reingeniería de procesos que contribuye a que los equipos de recursos humanos cuenten con las herramientas necesarias para la toma de decisiones y puedan desarrollar sus procesos con una mirada cada vez más ágil, liviana y digital. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-05T17:40:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-05T17:40:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3222 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
García Ruiz, G. de J. (2021). Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3222 |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/3222 |
| identifier_str_mv |
García Ruiz, G. de J. (2021). Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3222 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5385d7fc-cb91-499e-84d9-a2351da27021/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a828448-e427-44cc-b0ef-098b3502f80e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cbc31d8-e138-4824-8bb7-c4523cbcb4e8/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fbd92ef-2340-4327-b12f-01898c9ad7cc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53614b94-b4cd-4d3c-9b3b-2bdf796dbb01/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
866b2a452f94072f827fd8ae3d88e953 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cfdfaadc2be41ade8890f39fb68e4a2f a75dcefda486abee0ede103e262f4e24 c89d6d0bee5456da64e3152b040386bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844975045620793344 |
| spelling |
García Ruiz, Gabriela De Jesús2021-11-05T17:40:01Z2021-11-05T17:40:01Z2021-06https://hdl.handle.net/11354/3222García Ruiz, G. de J. (2021). Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultados [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3222Vivimos en una era de la tecnología donde las experiencias valen más que los productos y las emociones, en ocasiones, rigen nuestro comportamiento al momento de adquirir un bien o servicio. Las empresas cada día se preocupan más por el factor humano y porque las interacciones del día a día contribuyan a un clima de bienestar organizacional y trabajo en equipo. Por mucho tiempo, la atención ha estado enfocada a la satisfacción de los clientes externos, pero muy pocas veces se ha prestado atención a lo que sucede dentro de las organizaciones donde día a día interactúan diversos equipos, cada uno más diverso, complejo y con características y objetivos particulares. Por medio del presente trabajo de investigación quiero destacar la importancia de la medición de la satisfacción de los clientes internos como un factor clave que contribuye al desarrollo de una cultura que pone al cliente en el centro y permite ser un habilitador de crecimiento sostenible para garantizar espacios de trabajo que favorezcan las buenas interrelaciones entre los distintos equipos. Asimismo, cabe destacar que esta transformación no sería posible sin la implementación de tecnologías de la información o de una reingeniería de procesos que contribuye a que los equipos de recursos humanos cuenten con las herramientas necesarias para la toma de decisiones y puedan desarrollar sus procesos con una mirada cada vez más ágil, liviana y digital.We live in an era of technology where experiences are worth more valuable than products and emotions, sometimes govern our behaviour when we purchase a good or service. Companies are increasingly concerned about the human factor and that day-to-day interactions contribute to an atmosphere of organizational well-being and teamwork. For a long time, attention has been focused on the satisfaction of external clients, but very rarely attention has been paid to what happens within organisations where diverse teams interact daily, each one more diverse, complex and with particular characteristics and objectives. Through this research work I would like to highlight the importance of measuring internal customer satisfaction as a key factor that contributes to the development of a culture that puts the customer at the centre and allows it to be an enabler of sustainable growth to ensure workspaces that favour good interrelationships between different teams. It should also be emphasized that this transformation would not be possible without the implementation of information technologies or process re-engineering that helps human resources teams to have the necessary tools for decision-making and to develop their processes with an increasingly agile, light, and digital view.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esSatisfacción del cliente--EvaluaciónSatisfacción en el trabajo--EvaluaciónGestión de procesosIngeniería empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Mejora del proceso de medición de la satisfacción de los clientes internos en una empresa del sector de las telecomunicaciones desde la gerencia central de capital humano mediante el uso de tecnología para una adecuada gestión de resultadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de IngenieríaIngeniero EmpresarialIngeniería Empresarial46635977413576Bravo, Edgardo R.Talavera, AlvaroVillacorta Holguín, Katherinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALGarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdfGarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf5636989https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5385d7fc-cb91-499e-84d9-a2351da27021/content866b2a452f94072f827fd8ae3d88e953MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a828448-e427-44cc-b0ef-098b3502f80e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtGarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cbc31d8-e138-4824-8bb7-c4523cbcb4e8/contentcfdfaadc2be41ade8890f39fb68e4a2fMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fbd92ef-2340-4327-b12f-01898c9ad7cc/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52THUMBNAILGarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGarciaRuiz_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15486https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53614b94-b4cd-4d3c-9b3b-2bdf796dbb01/contentc89d6d0bee5456da64e3152b040386bcMD5711354/3222oai:repositorio.up.edu.pe:11354/32222025-07-22 15:34:43.658http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.472581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).