Valorización de Insur Compañía de Seguros S.A.

Descripción del Articulo

Insur Compañía de Seguros S.A. inició operaciones en el Perú en agosto de 2009, actualmente se dedica a la venta de pólizas de seguros de crédito interno, crédito a la exportación y cauciones. En los primeros dos casos es la empresa líder del mercado, mientras que en las cauciones, a pesar de ocupar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frisancho Aldave, Jorge Luis, Mendoza Bernardo Cabrera, Aarón Guido Israel, Valdez Solís, Fernando Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Compañías de seguros
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Insur Compañía de Seguros S.A. inició operaciones en el Perú en agosto de 2009, actualmente se dedica a la venta de pólizas de seguros de crédito interno, crédito a la exportación y cauciones. En los primeros dos casos es la empresa líder del mercado, mientras que en las cauciones, a pesar de ocupar el cuarto lugar en participación, presenta la mayor rentabilidad técnica (resultado técnico sobre primas retenidas). Asimismo, es la segunda empresa más rentable en inversiones a nivel sistema por debajo de Secrex, uno de sus competidores directos. En el presente trabajo se realizó una valorización a Insur a través del método de flujos de caja descontados y de múltiplos comparables. Respecto del primer método, se obtuvo un valor por acción de S/ 5,32; además, se realizó un análisis de sensibilidad utilizando el modelo de Montecarlo cuyos resultados no distan del escenario base. Respecto del segundo método, se seleccionaron las siguientes empresas “comparables”: Rímac, La Positiva y Mapfre Perú. El valor por acción obtenido por este método considerando el indicador enterprise value/utilidad operativa es de S/ 4,09 y, considerando el indicador enterprise value/ventas, es de S/ 1,70. Es importante resaltar que existen empresas comparables similares a Insur (es decir, que solo venden pólizas de crédito y cauciones), pero que no cotizan en sus bolsas respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).