Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Frisancho Aldave, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desde enero de 2010 hasta la fecha, me desempeño como analista del Departamento de Análisis de los Sistemas Asegurador y Previsional dentro de la Superintendencia Adjunta de Estudios Económicos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dentro de los temas del sistema de seguros, como parte del Plan Estratégico de 2017, tuve a mi cargo la elaboración de un estudio sobre el crecimiento del mercado de microseguros en el Perú. Por este motivo, el presente informe profesional consiste en mostrar la evolución de este mercado desde un punto de vista normativo y estadístico, para lo cual, además, revisé la experiencia de otros países de la región latinoamericana y de otros continentes como Asia y África, los cuales también toman como referencia a los Principios Básicos de Seguros establecidos por la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS). En parale...
2
tesis de grado
Desde enero de 2010 hasta la fecha, me desempeño como analista del Departamento de Análisis de los Sistemas Asegurador y Previsional dentro de la Superintendencia Adjunta de Estudios Económicos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dentro de los temas del sistema de seguros, como parte del Plan Estratégico de 2017, tuve a mi cargo la elaboración de un estudio sobre el crecimiento del mercado de microseguros en el Perú. Por este motivo, el presente informe profesional consiste en mostrar la evolución de este mercado desde un punto de vista normativo y estadístico, para lo cual, además, revisé la experiencia de otros países de la región latinoamericana y de otros continentes como Asia y África, los cuales también toman como referencia a los Principios Básicos de Seguros establecidos por la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS). En parale...
3
tesis de maestría
Insur Compañía de Seguros S.A. inició operaciones en el Perú en agosto de 2009, actualmente se dedica a la venta de pólizas de seguros de crédito interno, crédito a la exportación y cauciones. En los primeros dos casos es la empresa líder del mercado, mientras que en las cauciones, a pesar de ocupar el cuarto lugar en participación, presenta la mayor rentabilidad técnica (resultado técnico sobre primas retenidas). Asimismo, es la segunda empresa más rentable en inversiones a nivel sistema por debajo de Secrex, uno de sus competidores directos. En el presente trabajo se realizó una valorización a Insur a través del método de flujos de caja descontados y de múltiplos comparables. Respecto del primer método, se obtuvo un valor por acción de S/ 5,32; además, se realizó un análisis de sensibilidad utilizando el modelo de Montecarlo cuyos resultados no distan del escenar...