Efectos del incremento tarifario y propuestas para una nueva renegociación del contrato de Concesión Autopista del Sol
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha identificado las causas y los efectos generados por la falta de liberación de terrenos, que ha ocasionado retrasos en la ejecución de inversiones, razón por la cual, las Partes efectuaron negociaciones (Adenda N° 2), estableciendo el adelanto del incremento...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4215 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autopistas -- Tarifas Infraestructura del transporte Concesiones Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha identificado las causas y los efectos generados por la falta de liberación de terrenos, que ha ocasionado retrasos en la ejecución de inversiones, razón por la cual, las Partes efectuaron negociaciones (Adenda N° 2), estableciendo el adelanto del incremento tarifario en caso de incumplimiento de la entrega de los terrenos en perjuicio de los usuarios, quienes tienen que asumir los costos de una infraestructura incompleta. En ese sentido, se analiza el estado situacional del proyecto, considerando el avance de la liberación a cargo del Concedente, el avance de la ejecución de las obras por parte del Concesionario y la simulación de un modelo económico, contrastando los ingresos con las inversiones ejecutadas, a fin de proponer alternativas para la liberación de los terrenos y adecuados mecanismos de negociación en Contratos de Concesión de infraestructura vial. Finalmente, se presenta las conclusiones y recomendaciones, destacando la importancia de una gestión eficiente por parte del Estado para garantizar la continuidad de los proyectos, clave para el |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).