Valorización Gloria S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo valoriza la empresa Gloria S.A., la que pertenece al Grupo Gloria. Se utilizó el método del FCFF (free cash flow to the firm) o método del WACC (weighted average cost of capital). Se tomaron en consideración 10 años de proyección de los flujos, una tasa de crecimiento de perpetui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Cerna, Rosa Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Grupo Gloria (Corporación)--Valorización
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo valoriza la empresa Gloria S.A., la que pertenece al Grupo Gloria. Se utilizó el método del FCFF (free cash flow to the firm) o método del WACC (weighted average cost of capital). Se tomaron en consideración 10 años de proyección de los flujos, una tasa de crecimiento de perpetuidad de 3,14% y una tasa de descuento WACC de 8,59% del 2016 en adelante. Se tomó como período base diciembre de 2015. Se obtuvo un valor para el accionista equivalente a S/ 4.793 millones y un valor de la acción de inversión de S/ 6,8 (mayor a la cotización de S/ 5,9 de dicha acción en diciembre de 2015). Entre los factores principales que, de acuerdo con nuestra investigación, explicarían este potencial de apreciación de la acción de Gloria están los siguientes: el crecimiento poblacional, el consumo per cápita y el precio del lácteo, los que a su vez influyen en el crecimiento de la producción y del sector. Dando como resultado mejores ingresos. Adicionalmente, se utilizó el método de múltiplos de empresas comparables. Utilizando el pro-medio de dos múltiplos EV / EBITDA y EV/Ventas se obtuvo un valor del accionista de S/ 4.336 millones, equivalente a un valor de la acción de inversión de S/ 6,15 (mayor a la cotización de dicha acción en diciembre de 2015 S/ 5,9). También se realizó un análisis de sensibilidad con las variables WACC, costo de venta, participación en el mercado, precio de la leche al productor, aumento de la producción suministro interno y tasa de crecimiento de perpetuidad, confirmándose nuestros resultados generales. Finalmente, como resultado del análisis realizado, producto de la documentación revisada y de las entrevistas a funcionarios de Gloria, el precio de acción promedio seria S/ 6,48; se recomienda comprar las acciones de Gloria con respecto a diciembre de 2015 (S/ 5,9), pues habría un aumento de 9.83%. Cabe indicar que el precio de las acciones a setiembre 2016 fue de S/ 7,10, confirmando la futura apreciación de nuestras acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).