Valorización de Gloria S.A.

Descripción del Articulo

Leche Gloria S.A. es una empresa peruana que se fundó en la ciudad de Arequipa por los hermanos Vito y Jorge Rodríguez Banda hace poco más de ochenta años. En la actualidad, se identifica como una empresa con identidad nacional por promover iniciativas de carácter social y cultural. Las operaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Garay, Jesus Augusto, Ortega Ricra, Hans Andre, Perez Romero, Natalia Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3826
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas--Valoración
Grupo Gloria (Corporación)--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Leche Gloria S.A. es una empresa peruana que se fundó en la ciudad de Arequipa por los hermanos Vito y Jorge Rodríguez Banda hace poco más de ochenta años. En la actualidad, se identifica como una empresa con identidad nacional por promover iniciativas de carácter social y cultural. Las operaciones de Leche Gloria permiten generar más 2,000 puestos de trabajo en los ultimos años. En el mercado nacional Leche Gloria S.A. mantiene, en los ultimos 10 años, una cuota de mercado superior al 70% con presencia en el 90% del territorio nacional con ventas superiores a los 3.7 miles de millones de soles en 2021; convirtiendola en la lider absoluta de la industria, puesto que su competidor más cercano solo alcanza alrededor del 10% del mercado además de no contar con la fortaleza financiera ni la economia de escala que posee Leche Gloria S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).