Modelo de negocio de Art Dco, marketplace de muebles y artículos de decoración
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar la factibilidad de implementar un modelo de negocio de marketplace de muebles y artículos de decoración. Para esto se realizó el análisis del macroentorno a fin de identificar las oportunidades y amenazas, y el análisis del microentorno c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3961 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planes de negocios Comercio electrónico Decoración de interiores Industria del mueble Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar la factibilidad de implementar un modelo de negocio de marketplace de muebles y artículos de decoración. Para esto se realizó el análisis del macroentorno a fin de identificar las oportunidades y amenazas, y el análisis del microentorno con el objetivo medir el atractivo de la industria. Asimismo, se realizó una investigación del mercado para analizar su potencial, seleccionar cómo se enfocará el modelo de negocio y estimar la demanda potencial. Luego, se realizó el planteamiento del modelo de negocio en base a los resultados del análisis del entorno y del estudio de mercado. Se formularon las matrices de evaluación de factores externos (EFE), de factores internos (EFI) y FODA. Se planteó la cadena de valor, se definieron los objetivos estratégicos, las estrategias genéricas y se utilizó la matriz cuantitativa de planificación estratégica (MCPE) para seleccionar las estrategias funcionales, que resultan del análisis de la matriz FODA, mejor alineadas a los objetivos estratégicos propuestos. Con las estrategias funcionales definidas, se desarrollaron los planes de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social y financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).