Destruction of cognitive and noncognitive skills in adulthood

Descripción del Articulo

La formación de habilidades cognitivas y no cognitivas en la adultez ha sido escasamente estudiada en la literatura económica y psicológica. La falta de estudios sobre este proceso de producción se explica en parte por los resultados anteriores que apuntan a la estabilización de las habilidades en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado, Pablo, Oviedo Soria, Nelson Ayrton, Ruffo, Hernán
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitudes
Habilidades cognitivas
Adultos
Descripción
Sumario:La formación de habilidades cognitivas y no cognitivas en la adultez ha sido escasamente estudiada en la literatura económica y psicológica. La falta de estudios sobre este proceso de producción se explica en parte por los resultados anteriores que apuntan a la estabilización de las habilidades en los últimos años de la adolescencia. Sin embargo, la reciente evidencia apoya la maleabilidad de habilidades durante la edad adulta. Siguiendo el último aspecto de la literatura, se identifica los eventos asociados con la destrucción de habilidades durante esta edad. Además, se evalúa los efectos de la dinámica de las habilidades en los resultados del mercado de trabajo, como los salarios y la empleabilidad. Ampliamos el modelo de formación de habilidades (Cunha y otros, 2010) y lo estimamos en su forma reducida usando el Estudio de Cohorte Británico de 1970. Los resultados muestran que tres o más meses de desempleo están relacionados con una disminución de 0,15 SD del nivel de habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).