El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú

Descripción del Articulo

Aborda el tema de los cómicos ambulantes en el estudio de la cultura popular y los nuevos espacios autorizados para que puedan expresar sus ideas. El autor explica la trayectoria de los cómicos ambulantes como artistas populares: por lo general son migrantes andinos que manifiestan sus ideas a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vich, Víctor
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura popular--Perú
Perú--Vida social y costumbres
Humorismo peruano
Semiótica--Aspectos sociales--Perú
id UUPP_b290620ea98473dfb28846a0aecf89b0
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/263
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
title El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
spellingShingle El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
Vich, Víctor
Cultura popular--Perú
Perú--Vida social y costumbres
Humorismo peruano
Semiótica--Aspectos sociales--Perú
title_short El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
title_full El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
title_fullStr El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
title_full_unstemmed El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
title_sort El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú
author Vich, Víctor
author_facet Vich, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vich, Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura popular--Perú
Perú--Vida social y costumbres
Humorismo peruano
Semiótica--Aspectos sociales--Perú
topic Cultura popular--Perú
Perú--Vida social y costumbres
Humorismo peruano
Semiótica--Aspectos sociales--Perú
description Aborda el tema de los cómicos ambulantes en el estudio de la cultura popular y los nuevos espacios autorizados para que puedan expresar sus ideas. El autor explica la trayectoria de los cómicos ambulantes como artistas populares: por lo general son migrantes andinos que manifiestan sus ideas a través de una denominada “economía del humor” que es el intercambiar un conjunto de representaciones irónicas de la realidad social por dinero en efectivo. Estas representaciones son siempre manifestadas en espacios públicos como plazas, mercados, parques de barrio y hasta tuvieron un paso por la televisión. Los cómicos ambulantes se adecúan a la modernidad actual y la reproducen a través de sus discursos, por otro lado, también lo transgreden para intentar reinterpretarlo desde la vida cotidiana. La investigación combina las reflexiones etnográficas con el análisis del discurso. Debido a diferentes razones de carácter teórico, ético y político, priorizando a los sujetos hablantes como también a los textos con los que ellos hablan y cómo se manifiesta la opinión popular.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-09T22:29:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-09T22:29:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/263
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-9972-835-02-5
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vich, V. (2010). El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/263
url http://hdl.handle.net/11354/263
identifier_str_mv 978-9972-835-02-5
Vich, V. (2010). El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/263
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fcf6dd4-bb25-4fbb-bc33-bbbc4bc5a58a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ff45fec-d0d2-4298-b4ef-c0948d87b278/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07b1f78d-bb14-4524-8ff5-465b21b41056/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c453d230-85a0-4fb7-a240-39fcac6e47dd/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e0c370-1af0-4669-af56-6f5a960ba02c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
532988a48a55a6dd48cee53c52495163
0e6b13369fd5dada1d7055a3750b7dff
a2aa9dcd8d760d6d9c251bd9407e7939
ae91abdcb446d22465a59b7cb8008417
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974727195525120
spelling Vich, Víctor2014-04-09T22:29:26Z2014-04-09T22:29:26Z2010-10http://hdl.handle.net/11354/263978-9972-835-02-5Vich, V. (2010). El discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perú (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/263Aborda el tema de los cómicos ambulantes en el estudio de la cultura popular y los nuevos espacios autorizados para que puedan expresar sus ideas. El autor explica la trayectoria de los cómicos ambulantes como artistas populares: por lo general son migrantes andinos que manifiestan sus ideas a través de una denominada “economía del humor” que es el intercambiar un conjunto de representaciones irónicas de la realidad social por dinero en efectivo. Estas representaciones son siempre manifestadas en espacios públicos como plazas, mercados, parques de barrio y hasta tuvieron un paso por la televisión. Los cómicos ambulantes se adecúan a la modernidad actual y la reproducen a través de sus discursos, por otro lado, también lo transgreden para intentar reinterpretarlo desde la vida cotidiana. La investigación combina las reflexiones etnográficas con el análisis del discurso. Debido a diferentes razones de carácter teórico, ético y político, priorizando a los sujetos hablantes como también a los textos con los que ellos hablan y cómo se manifiesta la opinión popular.application/pdfspaRed para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPCultura popular--PerúPerú--Vida social y costumbresHumorismo peruanoSemiótica--Aspectos sociales--PerúEl discurso de la calle: los cómicos ambulantes y las tensiones de la modernidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fcf6dd4-bb25-4fbb-bc33-bbbc4bc5a58a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVichVictor2001.pdf.txtVichVictor2001.pdf.txtExtracted texttext/plain102487https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ff45fec-d0d2-4298-b4ef-c0948d87b278/content532988a48a55a6dd48cee53c52495163MD515THUMBNAIL20170223112133732_0002 (1).jpg20170223112133732_0002 (1).jpgimage/jpeg118296https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07b1f78d-bb14-4524-8ff5-465b21b41056/content0e6b13369fd5dada1d7055a3750b7dffMD54VichVictor2001.pdf.jpgVichVictor2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15981https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c453d230-85a0-4fb7-a240-39fcac6e47dd/contenta2aa9dcd8d760d6d9c251bd9407e7939MD516ORIGINALVichVictor2001.pdfVichVictor2001.pdfapplication/pdf1388100https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e0c370-1af0-4669-af56-6f5a960ba02c/contentae91abdcb446d22465a59b7cb8008417MD5511354/263oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2632025-05-08 22:28:12.987http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).