Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta a continuación consta de cuatro partes, además de la introducción anterior. En la primera parte se presentan los diferentes estimados del PBI nominal y real para el período en el cual se carece de información oficial: 1896-1942. Dichos estimados y las metodologías que se u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1164 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico--Perú Perú--Condiciones económicas |
id |
UUPP_b1daa408d7ac4dff9f698b5e9b00ec5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1164 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
title |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
spellingShingle |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas Seminario, Bruno Crecimiento económico--Perú Perú--Condiciones económicas |
title_short |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
title_full |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
title_fullStr |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
title_full_unstemmed |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
title_sort |
Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas |
author |
Seminario, Bruno |
author_facet |
Seminario, Bruno Beltrán B., Arlette |
author_role |
author |
author2 |
Beltrán B., Arlette |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario, Bruno Beltrán B., Arlette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento económico--Perú Perú--Condiciones económicas |
topic |
Crecimiento económico--Perú Perú--Condiciones económicas |
description |
El trabajo que se presenta a continuación consta de cuatro partes, además de la introducción anterior. En la primera parte se presentan los diferentes estimados del PBI nominal y real para el período en el cual se carece de información oficial: 1896-1942. Dichos estimados y las metodologías que se utilizaron para llegar a ellos se comparan con las cifras obtenidas a partir de nuestro trabajo estadístico. Asimismo, se contrastan nuestros resultados con la información mundial disponible para países desarrollados y de América Latina. En la segunda parte del trabajo se presenta la metodología de estimación del PB1 rea! y nominal entre 1896 y 1995, tanto por actividad industrial como por tipo de gasto. Asimismo, se analiza el proceso de reconstrucción de la serie para el período 1896-1929 y 1929-1950 y los consiguientes empalmes con la información oficial disponible para los períodos 1950-1970 y 1970-1995. Luego se explica el procedimiento seguido para construir las series básicas de los factores de producción: capital y mano de obra; asimismo se analiza el comportamiento del índice de productividad factorial a la luz de las nuevas estimaciones realizadas. En la parte tercera se efectúa un análisis estadístico y econométrico de las series reconstruidas. Este se divide básicamente en tres partes: un análisis de corte transversal en el que se compara el desarrollo peruano a lo largo del siglo de estimación con el comportamiento de la economía mundial en un año dado, 1979. En segundo lugar, se realiza un análisis de series de tiempo del producto real, con el fin de caracterizar sus componentes cíclicos y tendenciales y sus respectivos cambios estructurales. Por último, se lleva a cabo un análisis de vectores autorregresivos de los componentes de la demanda agregada. Finalmente, en la cuarta parte, se presentan las nuevas estimaciones realizadas en forma detallada. Los autores agradecen la colaboración de Shane Hunt, Felipe Portocarrero, Javier Iguíñiz y Daniel Schydlowsky por sus oportunos comentarios y la información que nos proporcionaron. Igualmente queremos agradecer la ayuda financiera del IDRC y el apoyo administrativo del CIUP. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-23T14:42:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-23T14:42:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1164 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Seminario, B., & Beltrán B., A. (1998). Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico: Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1164 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1164 |
identifier_str_mv |
Seminario, B., & Beltrán B., A. (1998). Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico: Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1164 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo;32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42d14b1d-9efc-4fdb-a5db-17da6b8eda27/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b025e737-9b30-4ddb-815f-ad1ff77ea115/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ed8a8cf-c8dd-498b-9420-72953ff80763/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bc46d3a-3979-4088-af39-d8f4b745f740/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b81aa8a2-8a6f-4228-97cb-93cda59da483/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
055071061f34b5721e05f5ab27a743f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 db7c0335adc85035ec8ca7f0e374aa12 040e6dcbcdeedc6a87a6f45e6916acf0 47cf778a6a39e03a1b0edaeecf02134f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1843706281311862784 |
spelling |
Seminario, BrunoBeltrán B., Arlette2016-08-23T14:42:11Z2016-08-23T14:42:11Z1998-04http://hdl.handle.net/11354/1164Seminario, B., & Beltrán B., A. (1998). Crecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticas (1a ed.). Lima: Universidad del Pacífico: Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1164El trabajo que se presenta a continuación consta de cuatro partes, además de la introducción anterior. En la primera parte se presentan los diferentes estimados del PBI nominal y real para el período en el cual se carece de información oficial: 1896-1942. Dichos estimados y las metodologías que se utilizaron para llegar a ellos se comparan con las cifras obtenidas a partir de nuestro trabajo estadístico. Asimismo, se contrastan nuestros resultados con la información mundial disponible para países desarrollados y de América Latina. En la segunda parte del trabajo se presenta la metodología de estimación del PB1 rea! y nominal entre 1896 y 1995, tanto por actividad industrial como por tipo de gasto. Asimismo, se analiza el proceso de reconstrucción de la serie para el período 1896-1929 y 1929-1950 y los consiguientes empalmes con la información oficial disponible para los períodos 1950-1970 y 1970-1995. Luego se explica el procedimiento seguido para construir las series básicas de los factores de producción: capital y mano de obra; asimismo se analiza el comportamiento del índice de productividad factorial a la luz de las nuevas estimaciones realizadas. En la parte tercera se efectúa un análisis estadístico y econométrico de las series reconstruidas. Este se divide básicamente en tres partes: un análisis de corte transversal en el que se compara el desarrollo peruano a lo largo del siglo de estimación con el comportamiento de la economía mundial en un año dado, 1979. En segundo lugar, se realiza un análisis de series de tiempo del producto real, con el fin de caracterizar sus componentes cíclicos y tendenciales y sus respectivos cambios estructurales. Por último, se lleva a cabo un análisis de vectores autorregresivos de los componentes de la demanda agregada. Finalmente, en la cuarta parte, se presentan las nuevas estimaciones realizadas en forma detallada. Los autores agradecen la colaboración de Shane Hunt, Felipe Portocarrero, Javier Iguíñiz y Daniel Schydlowsky por sus oportunos comentarios y la información que nos proporcionaron. Igualmente queremos agradecer la ayuda financiera del IDRC y el apoyo administrativo del CIUP.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPEDocumento de trabajo;32info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPCrecimiento económico--PerúPerú--Condiciones económicasCrecimiento económico en el Perú, 1896-1995: nuevas evidencias estadísticasinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALDT32.pdfDT32.pdfapplication/pdf5651259https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42d14b1d-9efc-4fdb-a5db-17da6b8eda27/content055071061f34b5721e05f5ab27a743f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b025e737-9b30-4ddb-815f-ad1ff77ea115/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDT32.pdf.txtDT32.pdf.txtExtracted texttext/plain101845https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ed8a8cf-c8dd-498b-9420-72953ff80763/contentdb7c0335adc85035ec8ca7f0e374aa12MD514THUMBNAILSeminarioBruno1998.pngSeminarioBruno1998.pngimage/png27258https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bc46d3a-3979-4088-af39-d8f4b745f740/content040e6dcbcdeedc6a87a6f45e6916acf0MD54DT32.pdf.jpgDT32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6437https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b81aa8a2-8a6f-4228-97cb-93cda59da483/content47cf778a6a39e03a1b0edaeecf02134fMD51511354/1164oai:repositorio.up.edu.pe:11354/11642025-05-08 22:28:23.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.328654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).