Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM
Descripción del Articulo
La gestión del conocimiento (GC) es un concepto que ha tomado gran relevancia en los últimos años por la mejora que representa para las organizaciones y sus procesos. El Estado peruano no se ha quedado por detrás de esta tendencia, el 9 de enero del 2013 por Decreto Supremo N°004-2013-PCM, se aprobó...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Oficina General de Recursos Humanos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UUPP_af8da34d89b888a9887defc25bc719f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3892 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
title |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
spellingShingle |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM Farfan Muñoz, Ivar Rodrigo Gestión del conocimiento Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Oficina General de Recursos Humanos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
title_full |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
title_fullStr |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
title_sort |
Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM |
author |
Farfan Muñoz, Ivar Rodrigo |
author_facet |
Farfan Muñoz, Ivar Rodrigo Huaman Amaya, Sergio Ernesto Romaldo Noblejas, Denner Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Amaya, Sergio Ernesto Romaldo Noblejas, Denner Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Otiniano Carbonell, Martín Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farfan Muñoz, Ivar Rodrigo Huaman Amaya, Sergio Ernesto Romaldo Noblejas, Denner Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Oficina General de Recursos Humanos Administración pública |
topic |
Gestión del conocimiento Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Oficina General de Recursos Humanos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La gestión del conocimiento (GC) es un concepto que ha tomado gran relevancia en los últimos años por la mejora que representa para las organizaciones y sus procesos. El Estado peruano no se ha quedado por detrás de esta tendencia, el 9 de enero del 2013 por Decreto Supremo N°004-2013-PCM, se aprobó una matriz de Políticas de Modernización integradas en el texto de La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, formulado por la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La meta de esta normativa es lograr entidades públicas más eficientes y satisfacer así de mejor manera, las necesidades inmediatas que la población demanda. En ese contexto, entidades públicas como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ven en la obligación de lograr esa meta. Es por ello que la presente investigación busca establecer un plan de mejora que implemente un sistema de gestión del conocimiento en la Oficina General de Recursos Humanos (OGRRHH) de la UNMSM, para ello se identificaron y valoraron los componentes críticos relevantes de dicho sistema. Se utilizó un enfoque mixto, teniendo como instrumento central una encuesta realizada a 65 trabajadores, y complementada por entrevistas a jefes de cada área, clientes internos y a un experto del área de recursos humanos. Esta metodología se sustentó teóricamente en el modelo de Choo, debido a que no solo engloba la creación del conocimiento, sustentada por Nonaka y Takeuchi, sino también la percepción y toma de decisiones. Para ello se utilizaron herramientas como la matriz FODA y el análisis Ishikawa. De lo cual se dedujo que existen deficiencias en la gestión del conocimiento de la OGRRHH, principalmente respecto a la comunicación entre los miembros, documentación de actividades y funciones, así como deficiencias de mobiliario y tecnologías de información. En segundo lugar, y fruto de lo anterior, se elaboró un plan de mejora, sustentado en las estrategias extraídas del análisis de causa raíz, matriz cruzada FODA y el resultado de la aplicación de las encuestas. Este plan de mejora se desarrolló a través de un POI, que se alinea al PEI de la UNMSM 2019-2021, ajustándose a su vez, a las necesidades de la OGRRHH, complementado por la formulación de objetivos derivados de estrategias, y sustentados con un diagrama de Gantt. Complementado por un análisis de viabilidad de la propuesta de plan de mejora a nivel político, técnico-legal y económico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T14:43:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T14:43:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3892 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Farfan Muñoz, I. R., Huaman Amaya, S. E., & Romaldo Noblejas, D. G. (2023). Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3892 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/3892 |
identifier_str_mv |
Farfan Muñoz, I. R., Huaman Amaya, S. E., & Romaldo Noblejas, D. G. (2023). Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3892 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/269e9dfb-aea0-4647-995a-4ee28402c0aa/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b72de86-d64c-473a-98f8-6e22e00fc8cc/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fb8899-47a2-4a6b-9c12-a878f5e21bfe/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7303bfd4-3991-4070-8f17-521fdc771806/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fb8ad32-862b-4e2c-9e04-a5e4a55b86c9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a79c166-1f98-4ec5-a888-540c226d15ea/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ecdc9e7-b230-44f0-85b8-f74b56276647/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d98eaf7-504a-4e85-baae-a615ff5c53bf/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/067f6ed9-34b4-46e3-ba37-52e5fe14465b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b5c0273-c95b-411e-bd99-1430120550d9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de5a28fc-358c-4e46-82dc-c4eec57289da/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7ea56160bc383a6839a1146cd517b4d b032f9a60b08d48c785173f8e5113f40 035afb8299bf5a6e9257ff7a60466505 a75dcefda486abee0ede103e262f4e24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 218b2f856d8fde3948b74ea8ebf5a9ce 18ad9e17bdfd8838024a5cd3107b08b8 83e4636c02b3dc44e498324270ac781b 76a40a6f2caa5da18ecc6ff6569704d5 679919a3926c6106be4cff206425fffe 80cd1851c8fbafd7fb17989874593670 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974766721597440 |
spelling |
Otiniano Carbonell, Martín CarlosFarfan Muñoz, Ivar RodrigoHuaman Amaya, Sergio ErnestoRomaldo Noblejas, Denner Guillermo2023-05-23T14:43:12Z2023-05-23T14:43:12Z2023-02https://hdl.handle.net/11354/3892Farfan Muñoz, I. R., Huaman Amaya, S. E., & Romaldo Noblejas, D. G. (2023). Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSM [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3892La gestión del conocimiento (GC) es un concepto que ha tomado gran relevancia en los últimos años por la mejora que representa para las organizaciones y sus procesos. El Estado peruano no se ha quedado por detrás de esta tendencia, el 9 de enero del 2013 por Decreto Supremo N°004-2013-PCM, se aprobó una matriz de Políticas de Modernización integradas en el texto de La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, formulado por la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La meta de esta normativa es lograr entidades públicas más eficientes y satisfacer así de mejor manera, las necesidades inmediatas que la población demanda. En ese contexto, entidades públicas como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ven en la obligación de lograr esa meta. Es por ello que la presente investigación busca establecer un plan de mejora que implemente un sistema de gestión del conocimiento en la Oficina General de Recursos Humanos (OGRRHH) de la UNMSM, para ello se identificaron y valoraron los componentes críticos relevantes de dicho sistema. Se utilizó un enfoque mixto, teniendo como instrumento central una encuesta realizada a 65 trabajadores, y complementada por entrevistas a jefes de cada área, clientes internos y a un experto del área de recursos humanos. Esta metodología se sustentó teóricamente en el modelo de Choo, debido a que no solo engloba la creación del conocimiento, sustentada por Nonaka y Takeuchi, sino también la percepción y toma de decisiones. Para ello se utilizaron herramientas como la matriz FODA y el análisis Ishikawa. De lo cual se dedujo que existen deficiencias en la gestión del conocimiento de la OGRRHH, principalmente respecto a la comunicación entre los miembros, documentación de actividades y funciones, así como deficiencias de mobiliario y tecnologías de información. En segundo lugar, y fruto de lo anterior, se elaboró un plan de mejora, sustentado en las estrategias extraídas del análisis de causa raíz, matriz cruzada FODA y el resultado de la aplicación de las encuestas. Este plan de mejora se desarrolló a través de un POI, que se alinea al PEI de la UNMSM 2019-2021, ajustándose a su vez, a las necesidades de la OGRRHH, complementado por la formulación de objetivos derivados de estrategias, y sustentados con un diagrama de Gantt. Complementado por un análisis de viabilidad de la propuesta de plan de mejora a nivel político, técnico-legal y económico.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esGestión del conocimientoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Oficina General de Recursos HumanosAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Mejoramiento de la gestión del conocimiento de la Oficina General de Recursos Humanos de la UNMSMinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública415300721066247040279513https://orcid.org/0000-0002-3500-365317968936417477Alarco, GermánMatallana Vergara, Hugo RicardoPasco Herrera, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALFarfan, Ivar_Trabajo de investigacion_ Maestria_2023.pdfFarfan, Ivar_Trabajo de investigacion_ Maestria_2023.pdfapplication/pdf4883188https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/269e9dfb-aea0-4647-995a-4ee28402c0aa/contenta7ea56160bc383a6839a1146cd517b4dMD51Tipo de acceso_Grupo Farfan.pdfTipo de acceso_Grupo Farfan.pdfapplication/pdf351179https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b72de86-d64c-473a-98f8-6e22e00fc8cc/contentb032f9a60b08d48c785173f8e5113f40MD55Turnitin_Grupo Farfan.pdfTurnitin_Grupo Farfan.pdfapplication/pdf14417169https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58fb8899-47a2-4a6b-9c12-a878f5e21bfe/content035afb8299bf5a6e9257ff7a60466505MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7303bfd4-3991-4070-8f17-521fdc771806/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fb8ad32-862b-4e2c-9e04-a5e4a55b86c9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILFarfan, Ivar_Trabajo de investigacion_ Maestria_2023.pdf.jpgFarfan, Ivar_Trabajo de investigacion_ Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15229https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a79c166-1f98-4ec5-a888-540c226d15ea/content218b2f856d8fde3948b74ea8ebf5a9ceMD519Tipo de acceso_Grupo Farfan.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Farfan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16720https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ecdc9e7-b230-44f0-85b8-f74b56276647/content18ad9e17bdfd8838024a5cd3107b08b8MD521Turnitin_Grupo Farfan.pdf.jpgTurnitin_Grupo Farfan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11595https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d98eaf7-504a-4e85-baae-a615ff5c53bf/content83e4636c02b3dc44e498324270ac781bMD523TEXTFarfan, Ivar_Trabajo de investigacion_ Maestria_2023.pdf.txtFarfan, Ivar_Trabajo de investigacion_ Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101982https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/067f6ed9-34b4-46e3-ba37-52e5fe14465b/content76a40a6f2caa5da18ecc6ff6569704d5MD518Tipo de acceso_Grupo Farfan.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Farfan.pdf.txtExtracted texttext/plain5021https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b5c0273-c95b-411e-bd99-1430120550d9/content679919a3926c6106be4cff206425fffeMD520Turnitin_Grupo Farfan.pdf.txtTurnitin_Grupo Farfan.pdf.txtExtracted texttext/plain7346https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de5a28fc-358c-4e46-82dc-c4eec57289da/content80cd1851c8fbafd7fb17989874593670MD52211354/3892oai:repositorio.up.edu.pe:11354/38922025-07-22 20:45:31.638http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.362745 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).