Valoración UNACEM
Descripción del Articulo
El objetivo del presente documento es estimar el valor fundamental de Unacem, para lo cual se llevó a cabo una valorización en dos etapas. Por un lado, se elaboró un modelo financiero que permitiese modelar las operaciones de la compañía a través de sus plantas de Lima y Junín. Para ello se utilizó...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1804 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Valoración Industria del cemento Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente documento es estimar el valor fundamental de Unacem, para lo cual se llevó a cabo una valorización en dos etapas. Por un lado, se elaboró un modelo financiero que permitiese modelar las operaciones de la compañía a través de sus plantas de Lima y Junín. Para ello se utilizó la metodología de flujos de caja descontados, que permitió definir el valor de mercado estimado para los activos y el patrimonio de Unacem a nivel individual. Por otro lado, se trabajó con la metodología de dividendos descontados para determinar el aporte de las subsidiarias al valor de mercado del patrimonio de Unacem. Se consideró como principal fuente de dividendos la operación de Ecuador, la cual al cierre de 2015 representó el 97% del total de dividendos recibidos en dicho año. Unacem Ecuador es una empresa consolidada, con un nivel de endeudamiento que ha venido reduciéndose en el tiempo y con una distribución anual de dividendos estable, que asciende a US$ 35 millones en promedio para el periodo 2012-2015. Como resultado de la valorización y análisis realizado, el trabajo concluye con la recomendación de compra para la acción de Unacem, dado un valor fundamental superior a la cotización de mercado, al 31 de diciembre de 2016 en soles corrientes. El resultado obtenido es consistente con la metodología de múltiplos comparables y la recomendación de analistas de mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).