Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio detalla los puntos a tomar en cuenta para implementar un centro de servicios de coaching dirigido a mujeres. Contiene la idea del negocio, el análisis de entorno y del sector, el sondeo de mercado y los planes funcionales. La idea de negocio nació al analizar las nuevas t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Gonzales, Gisella, Enríquez Ramírez, Mirla, Farro Lazo, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Coaching (Psicología)
Liderazgo en mujeres
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_ab213e172cc5ef930641e21762414dd2
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1904
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
title Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
spellingShingle Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
Curo Gonzales, Gisella
Planes de negocios
Coaching (Psicología)
Liderazgo en mujeres
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
title_full Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
title_fullStr Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
title_full_unstemmed Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
title_sort Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres
author Curo Gonzales, Gisella
author_facet Curo Gonzales, Gisella
Enríquez Ramírez, Mirla
Farro Lazo, Jorge
author_role author
author2 Enríquez Ramírez, Mirla
Farro Lazo, Jorge
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otiniano Carbonell, Martín Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo Gonzales, Gisella
Enríquez Ramírez, Mirla
Farro Lazo, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planes de negocios
Coaching (Psicología)
Liderazgo en mujeres
Administración
topic Planes de negocios
Coaching (Psicología)
Liderazgo en mujeres
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocio detalla los puntos a tomar en cuenta para implementar un centro de servicios de coaching dirigido a mujeres. Contiene la idea del negocio, el análisis de entorno y del sector, el sondeo de mercado y los planes funcionales. La idea de negocio nació al analizar las nuevas tendencias de servicios en el mercado. Los autores de la investigación identificaron que el coaching se encuentra en plena fase de crecimiento pero enfocado mayormente al ámbito laboral, y se plantearon la posibilidad de brindar un servicio integral solo para mujeres. Los autores identificaron una evolución en las mujeres de los niveles socio económicos (NSE) A y B, segmento al que se enfoca el plan de negocio. En este segmento, las mujeres trabajan de manera independiente o dependiente, y están dispuestas a invertir en su autorrealización debido a que enfrentan a nuevos retos y responsabilidades en todos los ámbitos en que se desenvuelven (personal, familiar, laboral, etcétera). Para aprovechar esta tendencia se analizaron las características que satisfacen sus necesidades en cuanto al coaching se refiere, proponiendo un concepto novedoso, mejorado y personalizado, teniendo como resultado un centro de coaching para mujeres. Para definir el alcance real del servicio y la demanda estimada se recurrió al juicio de expertos, y se realizaron encuestas y focus group al mercado meta. Luego de analizar los resultados se confirmó que el mercado es atractivo. En la actualidad existen servicios que brindan coaching al público en general; sin embargo, no existen centros de coaching dirigido a las mujeres que abarquen todas las aristas que tienen impacto en su bienestar. El servicio desarrollará una estrategia por diferenciación, brindando una experiencia única y exclusiva al cliente; además, se contará con servicios complementarios como talleres, charlas, conferencias, etcétera. El local de atención se ubicará en una zona céntrica y se contará con el apoyo de profesionales de prestigio comprobado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-18T18:04:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-18T18:04:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1904
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Curo Gonzales, G., Enríquez Ramírez, M., & Farro Lazo, J. (2017). Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1904
url http://hdl.handle.net/11354/1904
identifier_str_mv Curo Gonzales, G., Enríquez Ramírez, M., & Farro Lazo, J. (2017). Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1904
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a071bcf3-3294-468e-8ecd-31c324bb6f3c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63e13a45-6bf1-43e2-b63e-22fc2c8a0215/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e390f27-45e6-4408-849d-d593a8a44805/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b3448c8-508b-45c1-8ee3-688fc4ad5d55/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b7e95be-e17e-4822-9327-941ab95757d7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71314e67-7c36-440e-b440-26598fd6d995/content
bitstream.checksum.fl_str_mv fe68e542380159691a2863b3a06bac5d
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
523ae725eeff9f95d502c75d1c73d1c0
e40dfc0e909608d13dba590e5b707d21
af446dd30fdb39519a0d58f233b789cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974680187863040
spelling Otiniano Carbonell, Martín CarlosCuro Gonzales, GisellaEnríquez Ramírez, MirlaFarro Lazo, Jorge2018-01-18T18:04:40Z2018-01-18T18:04:40Z2017-09http://hdl.handle.net/11354/1904Curo Gonzales, G., Enríquez Ramírez, M., & Farro Lazo, J. (2017). Plan de negocios de servicio de coaching para mujeres (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1904El presente plan de negocio detalla los puntos a tomar en cuenta para implementar un centro de servicios de coaching dirigido a mujeres. Contiene la idea del negocio, el análisis de entorno y del sector, el sondeo de mercado y los planes funcionales. La idea de negocio nació al analizar las nuevas tendencias de servicios en el mercado. Los autores de la investigación identificaron que el coaching se encuentra en plena fase de crecimiento pero enfocado mayormente al ámbito laboral, y se plantearon la posibilidad de brindar un servicio integral solo para mujeres. Los autores identificaron una evolución en las mujeres de los niveles socio económicos (NSE) A y B, segmento al que se enfoca el plan de negocio. En este segmento, las mujeres trabajan de manera independiente o dependiente, y están dispuestas a invertir en su autorrealización debido a que enfrentan a nuevos retos y responsabilidades en todos los ámbitos en que se desenvuelven (personal, familiar, laboral, etcétera). Para aprovechar esta tendencia se analizaron las características que satisfacen sus necesidades en cuanto al coaching se refiere, proponiendo un concepto novedoso, mejorado y personalizado, teniendo como resultado un centro de coaching para mujeres. Para definir el alcance real del servicio y la demanda estimada se recurrió al juicio de expertos, y se realizaron encuestas y focus group al mercado meta. Luego de analizar los resultados se confirmó que el mercado es atractivo. En la actualidad existen servicios que brindan coaching al público en general; sin embargo, no existen centros de coaching dirigido a las mujeres que abarquen todas las aristas que tienen impacto en su bienestar. El servicio desarrollará una estrategia por diferenciación, brindando una experiencia única y exclusiva al cliente; además, se contará con servicios complementarios como talleres, charlas, conferencias, etcétera. El local de atención se ubicará en una zona céntrica y se contará con el apoyo de profesionales de prestigio comprobado.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanes de negociosCoaching (Psicología)Liderazgo en mujeresAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios de servicio de coaching para mujeresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónORIGINALGisella_Tesis_maestria_2017.pdfGisella_Tesis_maestria_2017.pdfapplication/pdf2025629https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a071bcf3-3294-468e-8ecd-31c324bb6f3c/contentfe68e542380159691a2863b3a06bac5dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63e13a45-6bf1-43e2-b63e-22fc2c8a0215/content8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e390f27-45e6-4408-849d-d593a8a44805/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILGisella_Tesis_maestria_2017.jpgGisella_Tesis_maestria_2017.jpgimage/jpeg89942https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b3448c8-508b-45c1-8ee3-688fc4ad5d55/content523ae725eeff9f95d502c75d1c73d1c0MD54Gisella_Tesis_maestria_2017.pdf.jpgGisella_Tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11724https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b7e95be-e17e-4822-9327-941ab95757d7/contente40dfc0e909608d13dba590e5b707d21MD516TEXTGisella_Tesis_maestria_2017.pdf.txtGisella_Tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71314e67-7c36-440e-b440-26598fd6d995/contentaf446dd30fdb39519a0d58f233b789cdMD51511354/1904oai:repositorio.up.edu.pe:11354/19042025-03-31 22:05:27.816http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).