Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como objetivo principal determinar la viabilidad y la puesta en marcha de una empresa que brinda el servicio de atención médica virtual para patologías de baja complejidad a través de una plataforma digital de fácil acceso y navegación, llamada Doctor 24, la cual es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Mendieta, Mariaelena, Cobian Lezama, Carlos Christian, Moscol Ynostroza, Diego Alonso, Murdoch Fabbri, Andres, Sarria Pardo, Victor Luis, Urrutia Correa, Duilio Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Atención médica
Plataforma virtual
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_a98f587da8d273d0c3d363be7b38e664
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3555
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
title Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
spellingShingle Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
Angulo Mendieta, Mariaelena
Planes de negocios
Atención médica
Plataforma virtual
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
title_full Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
title_fullStr Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
title_full_unstemmed Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
title_sort Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad
author Angulo Mendieta, Mariaelena
author_facet Angulo Mendieta, Mariaelena
Cobian Lezama, Carlos Christian
Moscol Ynostroza, Diego Alonso
Murdoch Fabbri, Andres
Sarria Pardo, Victor Luis
Urrutia Correa, Duilio Hugo
author_role author
author2 Cobian Lezama, Carlos Christian
Moscol Ynostroza, Diego Alonso
Murdoch Fabbri, Andres
Sarria Pardo, Victor Luis
Urrutia Correa, Duilio Hugo
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Ísmodes, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Mendieta, Mariaelena
Cobian Lezama, Carlos Christian
Moscol Ynostroza, Diego Alonso
Murdoch Fabbri, Andres
Sarria Pardo, Victor Luis
Urrutia Correa, Duilio Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planes de negocios
Atención médica
Plataforma virtual
Administración
topic Planes de negocios
Atención médica
Plataforma virtual
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocio tiene como objetivo principal determinar la viabilidad y la puesta en marcha de una empresa que brinda el servicio de atención médica virtual para patologías de baja complejidad a través de una plataforma digital de fácil acceso y navegación, llamada Doctor 24, la cual estará dirigida a personas del nivel socioeconómico (NSE) C de Lima Metropolitana. La oportunidad de negocio surge gracias a que existe un limitado acceso al sistema de salud público y privado, a la escasa oferta de un servicio privado eficiente y accesible económicamente, y al grave problema de automedicación existente en la mayoría de la población de Lima Metropolitana. Bajo este contexto, en el mercado local existen servicios de telesalud dirigidos a los sectores socioeconómicos A y B; sin embargo, ninguno cubre correctamente en oportunidad, eficiencia y pertinencia las necesidades del NSE C. La validación de este modelo se realizó mediante una investigación de mercado con sondeos cualitativos y cuantitativos, cuyas principales conclusiones destacan la necesidad de rapidez en el acceso a los servicios de salud, los altos costos que se derivan de la salud privada y el error en el diagnóstico médico por no tener la posibilidad de acceder a servicios de mayor calidad. Por ello, el 71 % de los entrevistados se mostraron dispuestos a contratar algún servicio de teleconsulta para la atención de dolencias agudas y un 81 %, a pagar entre S/ 21 y S/ 40 por el servicio. La oferta de Doctor 24 estará enfocada en tres pilares: (i) atención inmediata 24/7, (ii) efectividad en el diagnóstico y en el tratamiento médico, y (iii) brindar un precio accesible al servicio por suscripción o atención inmediata. Los clientes de Doctor 24 tendrán a su disposición el canal digital para solicitar el servicio médico, el cual incluirá una web y una aplicación compatible con IOS y Android. El servicio será brindado por un staff médico propio enfocado en el cliente, y se dispondrá de una división digital, responsable del UX/UI de la plataforma, advanced analytic y marketing digital, y una división de operaciones, responsable de la gestión de recursos humanos, de finanzas, legal y del servicio posventa. Para llevar a cabo la operatividad de la idea de negocio se han definido tres objetivos: calidad, disponibilidad y entrega de servicio. Asimismo, se han estructurado los procesos operativos en dos grupos: front y back office, con la finalidad de brindar un servicio oportuno y de calidad que supere las expectativas de los clientes. Por otro lado, se ha elaborado un plan de estrategias de recursos humanos enfocado en el reclutamiento, el desarrollo y la fidelización del personal con el objetivo de contar con un equipo identificado con la organización y comprometidos a brindar un servicio de excelencia con un enfoque centrado en el cliente. Finalmente, se realizaron proyecciones económicas y financieras del proyecto Doctor 24. Asumiendo aun un nivel conservador de penetración en el segmento objetivo, el nivel de consultas proyectados al año 5 es de 1,152,054, lo que permite un volumen de ventas netas de S/ 27,698,240, con un EBITDA de S/ 6,422,307 (23 % sobre las ventas). La inversión inicial y capital de trabajo para los primeros dos años ascenderá a S/ 3,728,219. Esta se financiará totalmente con aporte de capital de los socios. Doctor 24 alcanzará una TIR de 35 % con un VAN de S/ 1,680,307 en las proyecciones a cinco años. A partir del año 5, se estima que el resultado del EBITDA estará cercano al 25 % sobre las ventas y el crecimiento de ventas se estabilizará en entre +5 y 10 % anualmente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-29T17:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-29T17:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3555
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Angulo Mendieta, M., Cobian Lezama, C. C., Moscol Ynostroza, D. A., Murdoch Fabbri, A., Sarria Pardo, V. L., & Urrutia Correa, D. H. (2022). Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3555
url https://hdl.handle.net/11354/3555
identifier_str_mv Angulo Mendieta, M., Cobian Lezama, C. C., Moscol Ynostroza, D. A., Murdoch Fabbri, A., Sarria Pardo, V. L., & Urrutia Correa, D. H. (2022). Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3555
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc7ff4d3-3334-4292-9da4-6e89a0ef7c64/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/968f46ff-e0d2-4ce4-8f51-7d2114030173/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/171f2375-ec9d-44e5-951c-be3a7671e24b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ced0c396-602e-48a0-b13d-6bd20f1787eb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/790d2750-01d5-4dec-ad56-fc00eb97c3b7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a10c162b5f2a270b50a7d4d644ad407b
4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d2618fa614c87636db0f4c2fb19c96e4
e256e596b35343bfe676ab0ea2fcc7a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974886869532672
spelling Díaz Ísmodes, JoséAngulo Mendieta, MariaelenaCobian Lezama, Carlos ChristianMoscol Ynostroza, Diego AlonsoMurdoch Fabbri, AndresSarria Pardo, Victor LuisUrrutia Correa, Duilio Hugo2022-08-29T17:15:45Z2022-08-29T17:15:45Z2022-01https://hdl.handle.net/11354/3555Angulo Mendieta, M., Cobian Lezama, C. C., Moscol Ynostroza, D. A., Murdoch Fabbri, A., Sarria Pardo, V. L., & Urrutia Correa, D. H. (2022). Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidad [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3555El presente plan de negocio tiene como objetivo principal determinar la viabilidad y la puesta en marcha de una empresa que brinda el servicio de atención médica virtual para patologías de baja complejidad a través de una plataforma digital de fácil acceso y navegación, llamada Doctor 24, la cual estará dirigida a personas del nivel socioeconómico (NSE) C de Lima Metropolitana. La oportunidad de negocio surge gracias a que existe un limitado acceso al sistema de salud público y privado, a la escasa oferta de un servicio privado eficiente y accesible económicamente, y al grave problema de automedicación existente en la mayoría de la población de Lima Metropolitana. Bajo este contexto, en el mercado local existen servicios de telesalud dirigidos a los sectores socioeconómicos A y B; sin embargo, ninguno cubre correctamente en oportunidad, eficiencia y pertinencia las necesidades del NSE C. La validación de este modelo se realizó mediante una investigación de mercado con sondeos cualitativos y cuantitativos, cuyas principales conclusiones destacan la necesidad de rapidez en el acceso a los servicios de salud, los altos costos que se derivan de la salud privada y el error en el diagnóstico médico por no tener la posibilidad de acceder a servicios de mayor calidad. Por ello, el 71 % de los entrevistados se mostraron dispuestos a contratar algún servicio de teleconsulta para la atención de dolencias agudas y un 81 %, a pagar entre S/ 21 y S/ 40 por el servicio. La oferta de Doctor 24 estará enfocada en tres pilares: (i) atención inmediata 24/7, (ii) efectividad en el diagnóstico y en el tratamiento médico, y (iii) brindar un precio accesible al servicio por suscripción o atención inmediata. Los clientes de Doctor 24 tendrán a su disposición el canal digital para solicitar el servicio médico, el cual incluirá una web y una aplicación compatible con IOS y Android. El servicio será brindado por un staff médico propio enfocado en el cliente, y se dispondrá de una división digital, responsable del UX/UI de la plataforma, advanced analytic y marketing digital, y una división de operaciones, responsable de la gestión de recursos humanos, de finanzas, legal y del servicio posventa. Para llevar a cabo la operatividad de la idea de negocio se han definido tres objetivos: calidad, disponibilidad y entrega de servicio. Asimismo, se han estructurado los procesos operativos en dos grupos: front y back office, con la finalidad de brindar un servicio oportuno y de calidad que supere las expectativas de los clientes. Por otro lado, se ha elaborado un plan de estrategias de recursos humanos enfocado en el reclutamiento, el desarrollo y la fidelización del personal con el objetivo de contar con un equipo identificado con la organización y comprometidos a brindar un servicio de excelencia con un enfoque centrado en el cliente. Finalmente, se realizaron proyecciones económicas y financieras del proyecto Doctor 24. Asumiendo aun un nivel conservador de penetración en el segmento objetivo, el nivel de consultas proyectados al año 5 es de 1,152,054, lo que permite un volumen de ventas netas de S/ 27,698,240, con un EBITDA de S/ 6,422,307 (23 % sobre las ventas). La inversión inicial y capital de trabajo para los primeros dos años ascenderá a S/ 3,728,219. Esta se financiará totalmente con aporte de capital de los socios. Doctor 24 alcanzará una TIR de 35 % con un VAN de S/ 1,680,307 en las proyecciones a cinco años. A partir del año 5, se estima que el resultado del EBITDA estará cercano al 25 % sobre las ventas y el crecimiento de ventas se estabilizará en entre +5 y 10 % anualmente.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esPlanes de negociosAtención médicaPlataforma virtualAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para una plataforma de atención médica virtual de baja complejidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración431476634424813443533930434350044371995642867381https://orcid.org/0000-0001-9216-497441647368413017Rivero, EduardoLafosse Quintana, WilfredoOtiniano Carbonell, Martín Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAngulo, Mariaelena_Trabajo de investigacion_Maestria_20221.pdfAngulo, Mariaelena_Trabajo de investigacion_Maestria_20221.pdfapplication/pdf3612421https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc7ff4d3-3334-4292-9da4-6e89a0ef7c64/contenta10c162b5f2a270b50a7d4d644ad407bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/968f46ff-e0d2-4ce4-8f51-7d2114030173/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/171f2375-ec9d-44e5-951c-be3a7671e24b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAngulo, Mariaelena_Trabajo de investigacion_Maestria_20221.pdf.txtAngulo, Mariaelena_Trabajo de investigacion_Maestria_20221.pdf.txtExtracted texttext/plain101704https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ced0c396-602e-48a0-b13d-6bd20f1787eb/contentd2618fa614c87636db0f4c2fb19c96e4MD56THUMBNAILAngulo, Mariaelena_Trabajo de investigacion_Maestria_20221.pdf.jpgAngulo, Mariaelena_Trabajo de investigacion_Maestria_20221.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16817https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/790d2750-01d5-4dec-ad56-fc00eb97c3b7/contente256e596b35343bfe676ab0ea2fcc7a7MD5711354/3555oai:repositorio.up.edu.pe:11354/35552025-07-22 20:44:45.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).