La obesidad y el mercado laboral en el Perú
Descripción del Articulo
La obesidad en un problema que aqueja no solo a países en desarrollo, sino también a países de ingresos medios. Utilizando información antropométrica y socioeconómica, en este artículo analizo la relación entre la obesidad con el empleo y los salarios del Perú. Los resultados muestran que un aumento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3304 https://doi.org/10.21678/apuntes.90.1342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad--Perú Personas con sobrepeso--Trabajo--Perú Mercado laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | La obesidad en un problema que aqueja no solo a países en desarrollo, sino también a países de ingresos medios. Utilizando información antropométrica y socioeconómica, en este artículo analizo la relación entre la obesidad con el empleo y los salarios del Perú. Los resultados muestran que un aumento en el índice de masa corporal (IMC), tiene una relación negativa con la probabilidad de trabajar de las mujeres (-0.3 puntos porcentuales en promedio); en particular, entre las casadas. En el caso de los hombres, no se observa alguna relación estadísticamente significativa. Con relación a los salarios mensuales, un incremento en el IMC se asocia a una reducción de 0.8% en los salarios de las mujeres (US$ 2.3 en promedio). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).