Plan estratégico para la empresa Guayakí: periodo 2020-2024

Descripción del Articulo

La empresa Guayakí Sustainable Rainforest Products, Inc. se dedica a la producción y comercialización de bebidas basadas en yerba mate con una marca de prestigio e innovación. El negocio tiene en cuenta la rentabilidad, el impacto social y el cuidado ambiental con igual importancia. Entre los cinco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuéllar Osorio, Jimena Belén, García Ríos, Malena Andrea, Vera Lojo, Pamela del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Bebidas energéticas--Industria y comercio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa Guayakí Sustainable Rainforest Products, Inc. se dedica a la producción y comercialización de bebidas basadas en yerba mate con una marca de prestigio e innovación. El negocio tiene en cuenta la rentabilidad, el impacto social y el cuidado ambiental con igual importancia. Entre los cinco socios destacan Alex Pryor y David Karr, quienes identificaron que los estadounidenses empezaban a buscar opciones más saludables al café, pero con los mismos atributos energéticos. El presente trabajo tiene como objetivo “desarrollar un plan estratégico para la empresa Guayakí para los años 2020-2024 con el propósito de evaluar la viabilidad de crecimiento sin comprometer la filosofía de sostenibilidad social y ambiental de la compañía”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).