Efectos de las estrategias de ventas atadas y empaquetamiento de las empresas en el mercado
Descripción del Articulo
El objetivo del presente documento es determinar los efectos de las ventas atadas y empaquetamiento en la rentabilidad de la empresa y el bienestar del consumidor. Además, comparar ambas EFP en términos de captura de valor. Asimismo, en qué condiciones dichos mecanismos son más rentables. Existen co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrupación de productos Ventas atadas Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente documento es determinar los efectos de las ventas atadas y empaquetamiento en la rentabilidad de la empresa y el bienestar del consumidor. Además, comparar ambas EFP en términos de captura de valor. Asimismo, en qué condiciones dichos mecanismos son más rentables. Existen consumidores con la capacidad y disposición de pagar más que otros. Si las empresas venden a un solo precio, estarían renunciando a mayores posibilidades de utilidades y bienestar para sus clientes. Es decir, un grupo de compradores estaría dispuesto a pagar precios más altos. Por su parte, otro grupo compraría si los precios fueran más bajos. El primer grupo posee excedente del consumidor. El segundo no puede comprar el bien. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).