Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende la identificación de diferencias entre el sistema de gobierno corporativo de una cooperativa de ahorro y crédito y los estándares internacionales del Comité de Basilea, utilizando para tal fin cuatro categorías de clasificación: “Cumple”, “Cumple Parcia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Costa González, Italo Johan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos cooperativos
Gobierno corporativo
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_9c59ac11b737322e4c9da8ecd1aceda9
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1039
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
title Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
spellingShingle Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
Costa González, Italo Johan
Bancos cooperativos
Gobierno corporativo
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
title_full Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
title_fullStr Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
title_sort Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea
author Costa González, Italo Johan
author_facet Costa González, Italo Johan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Ísmodes, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Costa González, Italo Johan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bancos cooperativos
Gobierno corporativo
Auditoría
topic Bancos cooperativos
Gobierno corporativo
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación comprende la identificación de diferencias entre el sistema de gobierno corporativo de una cooperativa de ahorro y crédito y los estándares internacionales del Comité de Basilea, utilizando para tal fin cuatro categorías de clasificación: “Cumple”, “Cumple Parcialmente”, “No Cumple” y “No Aplica”. Como resultado, se identificaron diversas diferencias en el grado de cumplimiento en los aspectos evaluados, sobre los que se han establecido propuestas de mejora en aquellos clasificados como “Cumple Parcialmente” y “No Cumple”. Entre las propuestas de mejora sugeridas, respecto de las que se recomienda a la Cooperativa materia de análisis priorizar en su implementación, tenemos las siguientes: (i) incluir como requisitos para ser Directivos (miembros de los Consejos o Comités), la idoneidad moral y el nivel de experiencia requerido, (ii) implementación de la función de cumplimiento normativo, (iii) apropiado sistema de delegación de facultades del Consejo de Administración en la Alta Gerencia u otros niveles organizacionales, (iv) implementación de la operatividad del buzón de denuncias de prácticas cuestionables y su adecuada difusión, así como (v) implementación de cuestionarios de autoevaluación del Consejo de Administración, con el fin de identificar debilidades en el desarrollo de las sesiones de dicho consejo y adoptar las medidas correctivas necesarias. Finalmente, cabe indicar que si bien no todas las diferencias en el grado de cumplimiento identificadas son requisitos regulatorios exigidos a las cooperativas de ahorro y crédito actualmente, la Cooperativa materia de análisis debería adoptar las medidas necesarias para superar tales diferencias, lo cual le permitirá no solo mejorar su sistema de gobierno corporativo, sino anticiparse al cumplimiento regulatorio que supondría la supervisión directa de las cooperativas de ahorro y crédito por la SBS, considerando que para el establecimiento del marco regulatorio, se utiliza generalmente los estándares internacionales adaptados a la realidad nacional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-21T18:45:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-21T18:45:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1039
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Costa, I. (2015). Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1039
url http://hdl.handle.net/11354/1039
identifier_str_mv Costa, I. (2015). Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1039
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c90a5609-4e45-4dd4-9a99-2a6fbd020676/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6251dabd-a46f-4229-9613-b3f108c39366/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56b19cc7-7d37-431a-a098-2f9bec746446/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1eedc7e6-df15-478b-a528-dada2f5236a8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f071b6c1-6620-4ad7-b700-3ef694f68d63/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72dd4202-c35e-4470-97bb-0a0d08328e67/content
bitstream.checksum.fl_str_mv aab03c966274ae70109abe348bc98a5d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
23d551d0852d1b4e149fcdee289c094d
b6a32e95847543e98847f4f4d87198ab
67c20dc0de2b0b5865ab7a1e20612be1
1b980b8284f3360cb2e0610d1665fce7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974916644896768
spelling Díaz Ísmodes, JoséCosta González, Italo Johan2016-03-21T18:45:23Z2016-03-21T18:45:23Z2015http://hdl.handle.net/11354/1039Costa, I. (2015). Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basilea (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1039El presente trabajo de investigación comprende la identificación de diferencias entre el sistema de gobierno corporativo de una cooperativa de ahorro y crédito y los estándares internacionales del Comité de Basilea, utilizando para tal fin cuatro categorías de clasificación: “Cumple”, “Cumple Parcialmente”, “No Cumple” y “No Aplica”. Como resultado, se identificaron diversas diferencias en el grado de cumplimiento en los aspectos evaluados, sobre los que se han establecido propuestas de mejora en aquellos clasificados como “Cumple Parcialmente” y “No Cumple”. Entre las propuestas de mejora sugeridas, respecto de las que se recomienda a la Cooperativa materia de análisis priorizar en su implementación, tenemos las siguientes: (i) incluir como requisitos para ser Directivos (miembros de los Consejos o Comités), la idoneidad moral y el nivel de experiencia requerido, (ii) implementación de la función de cumplimiento normativo, (iii) apropiado sistema de delegación de facultades del Consejo de Administración en la Alta Gerencia u otros niveles organizacionales, (iv) implementación de la operatividad del buzón de denuncias de prácticas cuestionables y su adecuada difusión, así como (v) implementación de cuestionarios de autoevaluación del Consejo de Administración, con el fin de identificar debilidades en el desarrollo de las sesiones de dicho consejo y adoptar las medidas correctivas necesarias. Finalmente, cabe indicar que si bien no todas las diferencias en el grado de cumplimiento identificadas son requisitos regulatorios exigidos a las cooperativas de ahorro y crédito actualmente, la Cooperativa materia de análisis debería adoptar las medidas necesarias para superar tales diferencias, lo cual le permitirá no solo mejorar su sistema de gobierno corporativo, sino anticiparse al cumplimiento regulatorio que supondría la supervisión directa de las cooperativas de ahorro y crédito por la SBS, considerando que para el establecimiento del marco regulatorio, se utiliza generalmente los estándares internacionales adaptados a la realidad nacional.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPBancos cooperativosGobierno corporativoAuditoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora del sistema de gobierno corporativo en una cooperativa de ahorro y crédito con base en los principios establecidos por el Cómite de Basileainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AuditoríaAuditoríaORIGINALItalo_Tesis_maestria_2015.pdfItalo_Tesis_maestria_2015.pdfapplication/pdf939179https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c90a5609-4e45-4dd4-9a99-2a6fbd020676/contentaab03c966274ae70109abe348bc98a5dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6251dabd-a46f-4229-9613-b3f108c39366/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCostaItalo2015.pdf.txtCostaItalo2015.pdf.txtExtracted texttext/plain159078https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56b19cc7-7d37-431a-a098-2f9bec746446/content23d551d0852d1b4e149fcdee289c094dMD53Italo_Tesis_maestria_2015.pdf.txtItalo_Tesis_maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101767https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1eedc7e6-df15-478b-a528-dada2f5236a8/contentb6a32e95847543e98847f4f4d87198abMD513THUMBNAILItalo_Tesis_maestria_2015.jpgItalo_Tesis_maestria_2015.jpgimage/jpeg103965https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f071b6c1-6620-4ad7-b700-3ef694f68d63/content67c20dc0de2b0b5865ab7a1e20612be1MD54Italo_Tesis_maestria_2015.pdf.jpgItalo_Tesis_maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11719https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72dd4202-c35e-4470-97bb-0a0d08328e67/content1b980b8284f3360cb2e0610d1665fce7MD51411354/1039oai:repositorio.up.edu.pe:11354/10392025-03-31 21:54:27.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).