El camino hacia la inflación de un dígito (Capítulo)

Descripción del Articulo

Este capítulo describe el proceso de transición de la inflación en el Perú desde altas tasas hacia niveles de un solo dígito, tras el programa de estabilización de inicios de la década de 1990. Se discute cómo el manejo cuidadoso y prospectivo del crecimiento de los agregados monetarios junto con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perea, Hugo
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3342
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-486-3-4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este capítulo describe el proceso de transición de la inflación en el Perú desde altas tasas hacia niveles de un solo dígito, tras el programa de estabilización de inicios de la década de 1990. Se discute cómo el manejo cuidadoso y prospectivo del crecimiento de los agregados monetarios junto con el anuncio de metas de inflación, a través de las cartas de intención con el Fondo Monetario Internacional y otros medios, proporcionó un ancla nominal que guiara las expectativas de inflación en la economía. Ello permitió al Banco Central de Reserva del Perú ganar credibilidad y construir reputación como un banco central comprometido con el mandato constitucional de estabilidad de precios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).