Inversión pública y desempleo en un contexto de riesgo soberano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca estudiar el rol que tiene la política fiscal sobre el desempleo en un contexto de riesgo soberano. Para esto se analiza la dinámica de las diferentes variables que abarcan a la política fiscal como el consumo público, transferencias y la inversión pública,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yépez Salazar, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Desempleo
Política fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca estudiar el rol que tiene la política fiscal sobre el desempleo en un contexto de riesgo soberano. Para esto se analiza la dinámica de las diferentes variables que abarcan a la política fiscal como el consumo público, transferencias y la inversión pública, durante periodos de crisis de deuda soberana. Cabe resaltar que el modelo considera agentes heterogéneos a nivel de hogares y empresas, y rigideces salariales, lo cual permite medir el nivel de desempleo que existe en la economía. En una primera instancia, los datos permitieron observar un comportamiento procíclico de la inversión pública y uno contracíclico del desempleo y las transferencias, incluso en contexto de riesgo soberano alto. Los cuales luego fueron reforzados por los resultados del modelo cuantitativo desarrollado. De esta forma, durante recesiones económicas donde los gobiernos tienen un espacio fiscal limitado, se observa una caída de la inversión pública, que suaviza la caída del consumo público y permite la provisión de transferencias gubernamentales que tienen un efecto directo en el consumo privado de los agentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).