Implementación de un taller de personalización de autos

Descripción del Articulo

La oportunidad de negocio del presente plan de marketing se concibe, en principio, tomando en cuenta el mercado automotor peruano, el cual, cuenta con 2.600.000 vehículos al 2016, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo que ha propicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revoredo Zuazo, Ronald, Bonilla Terry, Hugo Alberto, Vega Winter, César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing--Planificación
Talleres mecánicos
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La oportunidad de negocio del presente plan de marketing se concibe, en principio, tomando en cuenta el mercado automotor peruano, el cual, cuenta con 2.600.000 vehículos al 2016, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo que ha propiciado la aparición de nuevas necesidades en cuanto a preferencias de los segmentos y nichos de mercado. Estas oportunidades pueden ser aprovechadas con ideas que crean una propuesta de valor diferenciada para el segmento con el fin de capturar valor. Algunos ejemplos incluyen los servicios de posventa en cuanto a talleres mecánicos, centros de lavado, parqueo, venta de repuestos, equipos de diagnóstico, accesorios diversos, así como en productos colaterales, como es el caso de los préstamos financieros y seguros vehiculares.Taller Tuning Pimp surge para satisfacer dicha necesidad del segmento con una propuesta de valor relevante para el público objetivo; es decir, brindarle un servicio más allá de las expectativas al segmento, como el tuning integral y diseños innovadores, teniendo en cuenta que, para captar valor de dicho segmento, la asesoría en innovación y garantía son claves para ingresar al mercado y captar participación de mercado, así como el servicio posventa para fidelizar y mantener una cartera de clientes sólida que permita la sostenibilidad del negocio en el tiempo de una manera rentable al corto, mediano y largo plazo, sobre la base de la recompra y referencias comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).