Análisis de la deducibilidad de las penalidades por incumplimiento contractual

Descripción del Articulo

Por medio de este trabajo se lleva a cabo el análisis del tratamiento tributario correspondiente a los gastos por penalidades por incumplimiento contractual, de acuerdo con las disposiciones previstas para dichos efectos en la Ley del Impuesto a la Renta. Como punto de partida, se revisará la discus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Fernández, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Causalidad (Derecho)
Cláusula penal
Procedimiento tributario
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Por medio de este trabajo se lleva a cabo el análisis del tratamiento tributario correspondiente a los gastos por penalidades por incumplimiento contractual, de acuerdo con las disposiciones previstas para dichos efectos en la Ley del Impuesto a la Renta. Como punto de partida, se revisará la discusión contenida en la Resolución del Tribunal Fiscal No. 01007-3-2020 específicamente en lo referido al reparo por la deducción de un pago por concepto de penalidad contractual formulado por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT, en el marco de una fiscalización iniciada contra un contribuyente dedicado al rubro de construcción por el Impuesto a la Renta de tercera categoría correspondiente al ejercicio 2013. Bajo dicho contexto, este trabajo se encargará de desarrollar, entre otros, la naturaleza jurídica de las penalidades contractuales, la normativa tributaria aplicable a la deducibilidad de gastos, y el tratamiento disímil que a través de los años las autoridades tributarias le han otorgado a las penalidades contractuales mediante pronunciamientos y/o jurisprudencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).