Dinámica y acumulación de dos grupos económicos regionales: el caso del mercado de fibra de alpaca en el sur andino 1970-1987

Descripción del Articulo

La expansión de la industria textil inglesa luego de la segunda revolución industrial genera una gran demanda de materia prima, demanda que permite que la región sur andina de nuestro país se articule con el mercado internacional vía la exportación de fibra de alpaca. En el presente artículo, analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/758
https://doi.org/10.21678/apuntes.25.298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Comercio exterior
Industria textil
Historia
Inmigrantes
Descripción
Sumario:La expansión de la industria textil inglesa luego de la segunda revolución industrial genera una gran demanda de materia prima, demanda que permite que la región sur andina de nuestro país se articule con el mercado internacional vía la exportación de fibra de alpaca. En el presente artículo, analizamos cómo dos inmigrantes llegados al Perú con el fin de participar en el comercio de fibra de alpaca, logran primeramente consolidarse en el campo de la comercialización de la fibra, para luego dar origen a dos importantes grupos económicos que han logrado implementar Complejos Textiles verticalmente integrados empleando diferentes estrategias de crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).