Plan estratégico del Hotel Inti Resources en Cusco, periodo 2020-2024

Descripción del Articulo

Para los fines del presente trabajo, el Hotel Inti Resources (HIR) representa una empresa dedicada a la prestación de servicios de hospedaje en la ciudad del Cusco. En toda su historia ha innovado para adaptarse al mercado, distinguiendo su experiencia en la atención humanizada a sus clientes. Al 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albarracín Chavez, Juan Manuel, Hinostroza Yucra, Michael Paulinhio, Mariño Uribe, Ricardo Jesús, Calagua Macha, Richard Robinson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para los fines del presente trabajo, el Hotel Inti Resources (HIR) representa una empresa dedicada a la prestación de servicios de hospedaje en la ciudad del Cusco. En toda su historia ha innovado para adaptarse al mercado, distinguiendo su experiencia en la atención humanizada a sus clientes. Al 2019, HIR destaca por su fortaleza en infraestructura. Dispone de 50 habitaciones orientadas a atender a clientes exigentes; se diferencia especialmente por las instalaciones con decoraciones temáticas de la región y una infraestructura autosostenible con certificación LEED. Asimismo, resaltan los convenios suscritos con las comunidades campesinas orientados a propuestas de turismo vivencial y aprovisionamiento de productos orgánicos y ecológicos, que son utilizados para el uso y consumo de los huéspedes en el hotel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).