Proyecto de implementación de un centro de entrenamiento para KPMG en Perú

Descripción del Articulo

La creación del Centro de Entrenamiento de KPMG se plantea como una respuesta a la necesidad que hay en el mercado de contar con conocimiento especializado y actualizado. La búsqueda constante de información y conocimiento por diversos profesionales invita a proponer la conformación de un Centro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosio Jara, Miguel Ángel, Guerrero Monge, Jorge Armando, Lujan Patrón, Luis Enrique, Mendoza Mendoza, Paola, Pérez Lamas, Juan Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultorías
Capacitación de ejecutivos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La creación del Centro de Entrenamiento de KPMG se plantea como una respuesta a la necesidad que hay en el mercado de contar con conocimiento especializado y actualizado. La búsqueda constante de información y conocimiento por diversos profesionales invita a proponer la conformación de un Centro de Entrenamiento que posicione al centro como expertos y como una referencia en asesoría empresarial integral. El objetivo es que el Centro de Entrenamiento sea la mejor alternativa para la capacitación y entrenamiento de altos ejecutivos y profesionales que lideran empresas. Uno de los objetivos adicionales del Centro de Entrenamiento, que generará beneficios colaterales, será potenciar la marca de KPMG y lograr que el mercado empresarial reconozca al centro como expertos en los sectores y empresas target, lo cual permitirá que las otras líneas de negocio incrementen su cartera de clientes y sus ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).