Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca demostrar que aplicando las herramientas de dirección estratégica adquiridas durante el MBA se puede construir una solución sostenible para la farmacéutica Pillsens ante una situación sumamente compleja como la que enfrenta en el mercado norteamericano de a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria farmacéutica Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_914de1f64c26b05417f30724b1ac026a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4103 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
title |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
spellingShingle |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix Arriaga Castillo, Alfredo Planificación estratégica Industria farmacéutica Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
title_full |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
title_fullStr |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
title_full_unstemmed |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
title_sort |
Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix |
author |
Arriaga Castillo, Alfredo |
author_facet |
Arriaga Castillo, Alfredo Guisbert Gamarra, Dennys Rolando Ochoa Núñez, Antonio Gregorio Soto Yáñez, Juan Thomas |
author_role |
author |
author2 |
Guisbert Gamarra, Dennys Rolando Ochoa Núñez, Antonio Gregorio Soto Yáñez, Juan Thomas |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Ísmodes, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arriaga Castillo, Alfredo Guisbert Gamarra, Dennys Rolando Ochoa Núñez, Antonio Gregorio Soto Yáñez, Juan Thomas |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Industria farmacéutica Comercio minorista Administración |
topic |
Planificación estratégica Industria farmacéutica Comercio minorista Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación busca demostrar que aplicando las herramientas de dirección estratégica adquiridas durante el MBA se puede construir una solución sostenible para la farmacéutica Pillsens ante una situación sumamente compleja como la que enfrenta en el mercado norteamericano de analgésicos y antioxidantes. Identificando con claridad las capacidades de la compañía y su escala en el mercado se demostrará que ingresando a un segmento innovador y asociando la empresa con un canal de retail establecido regionalmente es posible enfocar esfuerzos y aprovechar nuevas tendencias de mercado para lograr flujos incrementales de ventas sin incurrir en inversiones que comprometan la estabilidad de la empresa en el futuro. También se elevará el estándar de eficiencia en los procesos operativos de la compañía que permitirán incrementar los rendimientos y la rentabilidad. Cabe resaltar que el valor de la solución propuesta se refleja en la integralidad de la solución, donde la búsqueda de innovación y nuevos negocios es específica. Para llevarla a cabo no se necesita generar cambios estructurales en el aspecto financiero de la compañía y, al mismo tiempo, se plantea una mejora continua en los procesos con impacto positivo en el desempeño. Se resalta también el carácter ad hoc de la solución planteada, donde la exhaustividad del análisis ha permitido encontrar elementos positivos para reorganizar las operaciones internacionales, identificar fuentes de innovación con valor potencial fuera de los segmentos actuales donde compite la compañía, reemplazar a CVS como posible socio comercial por Publix que es mucho más coherente por la escala de los recursos y capacidades de Pillsens, y la posibilidad de construir marca asociadas a nuevas tendencia de consumo. Finalmente, los autores de la presente investigación reconocen que el tamaño del reto que se enfrenta en el presente trabajo es clave para manifestar de manera explícita la capacidad de los líderes formados en la escuela para generar valor e impacto positivo incluso en las situaciones más complejas que se puedan encontrar en los propios entornos laborales y/o de emprendimiento. Esto, a la vez, es testimonio de la calidad académica del MBA de la Universidad del Pacífico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-20T14:51:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-20T14:51:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/4103 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arriaga Castillo, A., Guisbert Gamarra, D. R., Ochoa Núñez, A. G., & Soto Yáñez, J. T. (2023). Inka Strength: La nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4103 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/4103 |
identifier_str_mv |
Arriaga Castillo, A., Guisbert Gamarra, D. R., Ochoa Núñez, A. G., & Soto Yáñez, J. T. (2023). Inka Strength: La nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4103 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e32e6382-ccf9-4f1e-982f-1f33dc13042a/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e988841-785d-417b-80a0-ecea5c5f7f31/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc71ca6-b99d-44bc-8419-e2e1642937b9/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/036f7968-5d7e-4e15-92be-89e8392e260a/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84f698c5-23f8-4d8e-8a21-626f7dedd5fe/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b0fb695-445f-4468-a222-32f1036bfc0c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f727489-6f3b-46ff-8ffd-f33d88daca77/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b662cdde-ff36-47e9-b6c8-0bf5d4e5d975/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a59cc4bb-ded5-4e3f-8ede-e7cd50fb5447/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1c60928-fd2e-4d52-8570-6c3002ffa6f1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff90dbf6-ee39-4eb4-8b08-1e586a6b0a22/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
702a4a19e9b312ebd5baaf394637e9df 6bf65c6fdebe1c5c9ba94e16bd512f07 4691327f040ae7106a22a2882514cd8b 517e49e694b22772ab0cc40dd826285d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f85470e7c7edc46af4a7e5eee2103033 7cfe7f2bce9f806b37ecdf3eec894a47 ccc414df484116caeb2b7f186a6afbd1 d1828791eca676dfc95abcb7769d421d 58e6ba4889ca502238f6e9cce93f99a2 521d061c484674e435c5dd2e732992c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1843706184691875840 |
spelling |
Díaz Ísmodes, JoséArriaga Castillo, AlfredoGuisbert Gamarra, Dennys RolandoOchoa Núñez, Antonio GregorioSoto Yáñez, Juan Thomas2023-11-20T14:51:16Z2023-11-20T14:51:16Z2023-08https://hdl.handle.net/11354/4103Arriaga Castillo, A., Guisbert Gamarra, D. R., Ochoa Núñez, A. G., & Soto Yáñez, J. T. (2023). Inka Strength: La nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publix [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4103El presente trabajo de investigación busca demostrar que aplicando las herramientas de dirección estratégica adquiridas durante el MBA se puede construir una solución sostenible para la farmacéutica Pillsens ante una situación sumamente compleja como la que enfrenta en el mercado norteamericano de analgésicos y antioxidantes. Identificando con claridad las capacidades de la compañía y su escala en el mercado se demostrará que ingresando a un segmento innovador y asociando la empresa con un canal de retail establecido regionalmente es posible enfocar esfuerzos y aprovechar nuevas tendencias de mercado para lograr flujos incrementales de ventas sin incurrir en inversiones que comprometan la estabilidad de la empresa en el futuro. También se elevará el estándar de eficiencia en los procesos operativos de la compañía que permitirán incrementar los rendimientos y la rentabilidad. Cabe resaltar que el valor de la solución propuesta se refleja en la integralidad de la solución, donde la búsqueda de innovación y nuevos negocios es específica. Para llevarla a cabo no se necesita generar cambios estructurales en el aspecto financiero de la compañía y, al mismo tiempo, se plantea una mejora continua en los procesos con impacto positivo en el desempeño. Se resalta también el carácter ad hoc de la solución planteada, donde la exhaustividad del análisis ha permitido encontrar elementos positivos para reorganizar las operaciones internacionales, identificar fuentes de innovación con valor potencial fuera de los segmentos actuales donde compite la compañía, reemplazar a CVS como posible socio comercial por Publix que es mucho más coherente por la escala de los recursos y capacidades de Pillsens, y la posibilidad de construir marca asociadas a nuevas tendencia de consumo. Finalmente, los autores de la presente investigación reconocen que el tamaño del reto que se enfrenta en el presente trabajo es clave para manifestar de manera explícita la capacidad de los líderes formados en la escuela para generar valor e impacto positivo incluso en las situaciones más complejas que se puedan encontrar en los propios entornos laborales y/o de emprendimiento. Esto, a la vez, es testimonio de la calidad académica del MBA de la Universidad del Pacífico.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esPlanificación estratégicaIndustria farmacéuticaComercio minoristaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Inka Strength: la nueva propuesta de crecimiento de Pillsens en las tiendas Publixinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración43882623434262094545492345880270https://orcid.org/0000-0001-9216-497441647368413017Villarán, AlonsoLladó Márquez, Jorge EduardoPennano Villanueva, Carlahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALArriaga, Alfredo_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfArriaga, Alfredo_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf1445984https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e32e6382-ccf9-4f1e-982f-1f33dc13042a/content702a4a19e9b312ebd5baaf394637e9dfMD51Tipo de acceso_Grupo Arriaga.pdfTipo de acceso_Grupo Arriaga.pdfapplication/pdf178712https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e988841-785d-417b-80a0-ecea5c5f7f31/content6bf65c6fdebe1c5c9ba94e16bd512f07MD52Turnitin_Grupo Arriaga.pdfTurnitin_Grupo Arriaga.pdfapplication/pdf13615430https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc71ca6-b99d-44bc-8419-e2e1642937b9/content4691327f040ae7106a22a2882514cd8bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/036f7968-5d7e-4e15-92be-89e8392e260a/content517e49e694b22772ab0cc40dd826285dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84f698c5-23f8-4d8e-8a21-626f7dedd5fe/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILArriaga, Alfredo_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgArriaga, Alfredo_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15064https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b0fb695-445f-4468-a222-32f1036bfc0c/contentf85470e7c7edc46af4a7e5eee2103033MD519Tipo de acceso_Grupo Arriaga.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Arriaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19072https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f727489-6f3b-46ff-8ffd-f33d88daca77/content7cfe7f2bce9f806b37ecdf3eec894a47MD521Turnitin_Grupo Arriaga.pdf.jpgTurnitin_Grupo Arriaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8793https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b662cdde-ff36-47e9-b6c8-0bf5d4e5d975/contentccc414df484116caeb2b7f186a6afbd1MD523TEXTArriaga, Alfredo_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtArriaga, Alfredo_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101197https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a59cc4bb-ded5-4e3f-8ede-e7cd50fb5447/contentd1828791eca676dfc95abcb7769d421dMD518Tipo de acceso_Grupo Arriaga.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Arriaga.pdf.txtExtracted texttext/plain5229https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1c60928-fd2e-4d52-8570-6c3002ffa6f1/content58e6ba4889ca502238f6e9cce93f99a2MD520Turnitin_Grupo Arriaga.pdf.txtTurnitin_Grupo Arriaga.pdf.txtExtracted texttext/plain9288https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff90dbf6-ee39-4eb4-8b08-1e586a6b0a22/content521d061c484674e435c5dd2e732992c4MD52211354/4103oai:repositorio.up.edu.pe:11354/41032025-07-22 20:44:12.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.037629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).