Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el desarrollo de la propuesta de mejora para la problemática asociada al proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de una entidad bancaria. Este proceso es el más importante en tanto determina el 42% de los ingresos totales del seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesa León, Cecilia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos bancarios--Perú
Plataforma virtual--Perú
Bancos--Perú
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UUPP_8bdb6ebdc7f38c18587cf6fc1775a73f
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3468
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
title Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
Mesa León, Cecilia Solange
Préstamos bancarios--Perú
Plataforma virtual--Perú
Bancos--Perú
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
title_full Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano
author Mesa León, Cecilia Solange
author_facet Mesa León, Cecilia Solange
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesa León, Cecilia Solange
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Préstamos bancarios--Perú
Plataforma virtual--Perú
Bancos--Perú
Ingeniería empresarial
topic Préstamos bancarios--Perú
Plataforma virtual--Perú
Bancos--Perú
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente trabajo aborda el desarrollo de la propuesta de mejora para la problemática asociada al proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de una entidad bancaria. Este proceso es el más importante en tanto determina el 42% de los ingresos totales del segmento. Su problemática radica en el desfase en el tiempo de atención de solicitudes de crédito, la cual excede en 2 días, en promedio, respecto a lo esperado. Para el desarrollo de la propuesta, se comenzará abordando el primer hito, el cual consiste en detallar la situación actual del proceso e identificar las causas asociadas a la problemática. Seguidamente, como segundo hito, se propone la automatización y digitalización del proceso, a través del desarrollo de un aplicativo web y la adquisición de una plataforma digital. Ello con el fin de lograr la optimización de los recursos, incrementar la productividad, generar una mayor eficiencia al eliminar las actividades que no generan valor. Por último, se evidenciarán los beneficios, a nivel cualitativo y cuantitativo. A nivel cualitativo se obtendrá una mejor percepción de calidad que deberá verse reflejada en una mayor satisfacción en los clientes. A nivel cuantitativo se obtendrá una mayor utilización de líneas, una menor cantidad de reclamos y un aumento en el nivel de ingresos del ecosistema.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-10T17:47:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-10T17:47:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3468
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mesa León, C. S. (2022). Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3468
url https://hdl.handle.net/11354/3468
identifier_str_mv Mesa León, C. S. (2022). Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3468
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c23010a-8131-4272-ae46-1a8405971602/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/206d61d5-afbf-40e5-9ef4-6003ddd26444/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6748b74-25cf-4c25-8d77-6845e91da07f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec922d65-82b1-49b7-9b9e-39845ed33a0d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a767870-aab0-4f2e-bf7e-8fe47df7113b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv cc5123114882cd782de0b7d8cb34121c
517e49e694b22772ab0cc40dd826285d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c0cd3928c475397cd671f31098f26031
d51498b310e1d9859bbb51a4fe1c7b9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1843706354220400640
spelling Mesa León, Cecilia Solange2022-06-10T17:47:14Z2022-06-10T17:47:14Z2022-02https://hdl.handle.net/11354/3468Mesa León, C. S. (2022). Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruano [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3468El presente trabajo aborda el desarrollo de la propuesta de mejora para la problemática asociada al proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de una entidad bancaria. Este proceso es el más importante en tanto determina el 42% de los ingresos totales del segmento. Su problemática radica en el desfase en el tiempo de atención de solicitudes de crédito, la cual excede en 2 días, en promedio, respecto a lo esperado. Para el desarrollo de la propuesta, se comenzará abordando el primer hito, el cual consiste en detallar la situación actual del proceso e identificar las causas asociadas a la problemática. Seguidamente, como segundo hito, se propone la automatización y digitalización del proceso, a través del desarrollo de un aplicativo web y la adquisición de una plataforma digital. Ello con el fin de lograr la optimización de los recursos, incrementar la productividad, generar una mayor eficiencia al eliminar las actividades que no generan valor. Por último, se evidenciarán los beneficios, a nivel cualitativo y cuantitativo. A nivel cualitativo se obtendrá una mejor percepción de calidad que deberá verse reflejada en una mayor satisfacción en los clientes. A nivel cuantitativo se obtendrá una mayor utilización de líneas, una menor cantidad de reclamos y un aumento en el nivel de ingresos del ecosistema.The present work deals with the development of the improvement proposal for the problems associated with the process of attending credit applications of the Medium-sized Business Banking segment of a banking entity. This process is the most important as it determines 42% of the segment's total income. Its problem lies in the time lag in the attention of credit applications, which exceeds by 2 days, on average, what is expected. For the development of the improvement proposal, the first milestone will begin, which consists of detailing the current situation of the process and identifying the causes associated with the problem. Next, as a second milestone, the automation and digitization of the process is proposed, through the development of a web application and the acquisition of a digital platform. This in order to optimize resources, increase productivity, generate greater efficiency and eliminate activities that do not generate value. Finally, the benefits of the proposal will be evidenced, at a qualitative and quantitative level. At a qualitative level, a better perception of quality of the service will be obtained and greater customer satisfaction will be evidenced. At a quantitative level, a greater use of lines, a lower number of claims and an increase in the level of income of the ecosystem will be obtained.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esPréstamos bancarios--PerúPlataforma virtual--PerúBancos--PerúIngeniería empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Propuesta de mejora en el proceso de atención de solicitudes de crédito del segmento de Banca Mediana Empresa de un banco peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de IngenieríaIngeniero EmpresarialIngeniería Empresarial48327758413576Rodríguez Serra, MichelleAliaga, WalterMaehara, Rocíohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMesa, Cecilia_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria empresarial_2022.pdfMesa, Cecilia_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria empresarial_2022.pdfapplication/pdf5710813https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c23010a-8131-4272-ae46-1a8405971602/contentcc5123114882cd782de0b7d8cb34121cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/206d61d5-afbf-40e5-9ef4-6003ddd26444/content517e49e694b22772ab0cc40dd826285dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6748b74-25cf-4c25-8d77-6845e91da07f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMesa, Cecilia_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria empresarial_2022.pdf.jpgMesa, Cecilia_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria empresarial_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13438https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec922d65-82b1-49b7-9b9e-39845ed33a0d/contentc0cd3928c475397cd671f31098f26031MD57TEXTMesa, Cecilia_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria empresarial_2022.pdf.txtMesa, Cecilia_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria empresarial_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101661https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a767870-aab0-4f2e-bf7e-8fe47df7113b/contentd51498b310e1d9859bbb51a4fe1c7b9aMD5611354/3468oai:repositorio.up.edu.pe:11354/34682025-07-22 15:34:49.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.92677
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).