Valorización de Agroindustrial Laredo S.A.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en realizar la valorización de Agroindustrial Laredo S.A.A. al 31 de diciembre del 2015. El objetivo es encontrar el valor económico de la empresa y, de acuerdo a ello, sugerir propuestas de inversión. Para ello, se ha creído conveniente analizar sus resultados y princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Alfaro, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Empresas agrícolas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en realizar la valorización de Agroindustrial Laredo S.A.A. al 31 de diciembre del 2015. El objetivo es encontrar el valor económico de la empresa y, de acuerdo a ello, sugerir propuestas de inversión. Para ello, se ha creído conveniente analizar sus resultados y principales indicadores hasta la fecha mencionada, para luego proyectar los resultados en los próximos diez años. La valorización se ha realizado mediante el método de flujo de caja descontado (Discounted Cash Flow, en inglés). La capacidad de apreciación de la acción de Laredo se sustenta en las perspectivas de crecimiento del precio del azúcar para los próximos años, en el crecimiento de la demanda de azúcar y en la recuperación de su participación de mercado, luego de corregir su estrategia comercial. Esto incrementará sus flujos de efectivo, lo que le permitirá cumplir con todas sus obligaciones y aumentar el valor económico de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).